24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Más de 3,000 agentes garantizarán la seguridad en establecimientos durante la temporada navideña.

Más de 3,000 agentes garantizarán la seguridad en establecimientos durante la temporada navideña.

Más de 3.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se desplegarán en toda Castilla y León para garantizar un entorno seguro durante la campaña navideña. A través del Plan Comercio Seguro, se intensificará la presencia policial en los puntos comerciales donde se espera una mayor afluencia de personas, contribuyendo a la protección tanto de los consumidores como de los comerciantes locales.

Este martes, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, dio a conocer los detalles del Plan en una conferencia en la ciudad de León. A su lado, se encontraban el alcalde de León, José Antonio Diez; el subdelegado del Gobierno en la provincia, Héctor Aláiz; el jefe regional de Operaciones de la Policía Nacional, Jesús del Amo; y el coronel de la Guardia Civil en León, Julio Andrés Gutiérrez.

La colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad es fundamental, y, además de los 3.000 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, se unirán efectivos de las diversas policías locales de la comunidad autónoma, fortaleciendo así esta operación especial de seguridad.

El Plan está estructurado en dos fases: una fase previa que se llevó a cabo en los últimos días de noviembre y una fase activa que comenzó el 1 de diciembre y se extenderá hasta el próximo 12 de enero. Esta organización permite una adecuada preparación y respuesta ante las necesidades específicas de seguridad durante la intensa actividad económica de la temporada navideña.

Nicanor Sen subrayó la importancia de proteger a los ciudadanos que salen a comprar y a los comerciantes y hosteleros que dependen de esta actividad. Para garantizarlo, la Delegación ha mantenido diálogos con diversas asociaciones del sector y empresas de seguridad privada, buscando una colaboración estrecha que beneficie a todos.

El delegado destacó que la Navidad es el período del año en que las tiendas cuentan con el mayor inventario, lo que hace imprescindible implementar medidas de seguridad efectivas. En este sentido, el Plan se centra en la prevención, pero también contempla la necesidad de una respuesta ágil ante cualquier eventualidad que pueda surgir.

Sen hizo un llamado a la ciudadanía de Castilla y León para que se una a este esfuerzo, recordando que seguir las indicaciones de las autoridades puede ser crucial para mantener un ambiente seguro. Además, resaltó que este Plan ha recibido cada año un apoyo creciente por parte de los sectores de comercio y hostelería, y la presencia policial ha sido valorada positivamente por los clientes, quienes se sienten más seguros en zonas con mayor afluencia.

El delegado reiteró que el propósito del Plan es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y visitantes, permitiendo que puedan realizar sus compras con la mayor tranquilidad posible. En particular, se ha previsto la presencia de 250 efectivos de la Policía Nacional que trabajarán de la mano con la Guardia Civil y la policía local en zonas estratégicas como León, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo y Astorga.

En la ciudad de León, se tendrá una atención especial a los cinco grandes centros comerciales, así como en la avenida de Ordoño II y sus alrededores, y en los barrios de San Mamés y del Crucero, donde se concentrará un mayor flujo de personas en estas fechas.

Asimismo, se prestará especial atención al movimiento de ciudadanos en puntos críticos, como la estación de tren y la estación de autobuses, buscando garantizar un tránsito fluido y seguro durante la temporada alta de desplazamientos.

Por su parte, el alcalde de León, José Antonio Diez, recordó que durante 15 años la Policía Local ha implementado una iniciativa similar llamada 'Navidades Seguras', que se enmarca dentro de sus competencias municipales. Esta campaña tiene como foco el aumento de la seguridad en las zonas con mayor actividad comercial, además de gestionar el control del tráfico debido a la afluencia de visitantes.

Diez también destacó una medida adicional de su campaña: una vigilancia más cercana a las personas que viven solas, en lo que ha calificado de un periodo delicado del año. La campaña municipal se llevará a cabo desde el 16 de diciembre hasta el 7 de enero, en un contexto que el alcalde ha descrito como de tranquilidad y seguridad, aunque siempre sin bajar la guardia.

Entre las iniciativas del Plan Comercio Seguro 2024-2025 se encuentra una guía elaborada por la Policía Nacional con recomendaciones para empleados y propietarios de negocios sobre cómo actuar ante situaciones delictivas, desde cómo presentar denuncias hasta consejos sobre el uso seguro del comercio electrónico.

Se recomienda a la ciudadanía que, ante cualquier incidente delictivo, llame al 091. Es importante también que, si se observa una puerta de un local forzada o abierta, se evite entrar antes de contactar con las autoridades.

Además, la Policía Nacional ha proporcionado varias recomendaciones para los clientes que desean disfrutar de sus compras con seguridad. Entre estos consejos se incluye evitar el uso de bolsos grandes, distribuir el dinero en diferentes lugares, no guardar objetos de valor en bolsillos traseros y nunca dejar un móvil desatendido en una mesa o barra.