24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Mejora en la situación de incendios en CyL, aunque persisten ocho en nivel 2 y varios más en activo.

Mejora en la situación de incendios en CyL, aunque persisten ocho en nivel 2 y varios más en activo.

En Valladolid, el 22 de agosto, la situación de los incendios forestales en Castilla y León muestra signos de mejora gracias a un cambio en las condiciones climáticas, lo que ha permitido a los equipos de extinción, tanto regionales como apoyados por otras comunidades y países de la UE, comenzar a recuperar el control de la devastación. Hasta la fecha, se reportan cerca de 149.426 hectáreas arrasadas, lo que equivale a un alarmante 41% de las tierras afectadas en toda España, según las últimas cifras del sistema de información Copernicus.

A pesar de estos avances, la comunidad todavía enfrenta el desafío de 25 incendios incontrolables, de los cuales ocho presentan un Índice de Gravedad Potencial (IGR) de 2. Entre los más preocupantes se encuentran los incendios en León, donde se concentran los mayores niveles de gravedad, junto con otros que se encuentran en las provincias de Zamora y Palencia.

Dentro de León, los equipos de emergencia se centran en incendios como los de Llamas de la Cabrera y Barniedo de la Reina. La situación en Zamora es crítica, especialmente en la zona del Cañón del Tera cerca del Lago de Sanabria, donde el incendio de Porto aún enfrenta condiciones difíciles. Fernando Prada, delegado provincial, menciona que aunque la situación ha mejorado en otras áreas, todavía hay comunidades en alerta debido a la proximidad de las llamas.

La mañana de hoy, el Cecopi ha autorizado el regreso de los residentes de Murias y Cerdillo a sus hogares, seguido poco después por los habitantes de Vigo y San Martín de Castañeda. No obstante, el peligro persiste, como lo demuestra un aterrizaje forzoso de un avión de combate de incendios, aunque afortunadamente no se reportaron heridos.

En otro incendio que se originó en Molezuelas de la Carballeda, se ha alcanzado un IGR de 0 después de días de lucha, aunque ha arrasado unas 31.500 hectáreas entre León y Zamora. Este incendio ha movilizado recursos significativos y continúa bajo la supervisión de equipos especializados.

Los colectivos de extinción en León mantienen su enfoque en varios focos activos, priorizando la protección de poblaciones cercanas y trabajando en la contención del incendio en Barniedo, donde la situación sigue sin llamas pero con riesgo de reavivamiento. En el caso de la zona de Colinas, se han implementado estrategias de contrafuego para cerrar flancos en peligro.

Mientras que algunos incendios como los de Yeres y Paradiña muestran estabilidad, otros requieren una atención constante debido al riesgo de nuevas llamas, lo que ha llevado a una vigilancia activa por parte de los equipos en el terreno.

En un contexto de crisis, las autoridades han decidido llevar adelante investigaciones sobre presuntos culpables de incendios recientes, lo que ha desatado un debate sobre la responsabilidad en la gestión de emergencias. Mientras tanto, la Diputación Permanente en las Cortes de Castilla y León ha convocado al presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco, a rendir cuentas sobre la respuesta del gobierno ante estos devastadores sucesos.

La discusión también se caldeó por la muerte de un hombre en Salamanca, cuyo fallecimiento fue inicialmente atribuido a su participación en tareas de extinción. Sin embargo, se ha desmentido que exista una conexión directa entre su fallecimiento y el incendio específico, lo que subraya las complejidades y peligros inherentes a la lucha contra el fuego en la región.