Octubre sorprendentemente caluroso y húmedo, con una notable anomalía de +2,7º

Octubre sorprendentemente caluroso y húmedo, con una notable anomalía de +2,7º

La comunidad autónoma de Castilla y León experimentó un mes de octubre marcado por altas temperaturas y una considerable humedad, según el informe del Avance Climatológico Mensual elaborado por la Aemet y consultado por Europa Press.

Según este informe, octubre de 2023 ha sido uno de los meses de octubre más cálidos desde 1900, junto a los años 1968 y 2014. Las temperaturas medias estuvieron 2,7 grados por encima del promedio, mientras que las temperaturas mínimas fueron igualmente superiores, con una calificación de "extremadamente cálido". Las temperaturas máximas también estuvieron por encima de lo normal, con una anomalía de 2,8 grados y una calificación de "muy cálido".

Las temperaturas máximas superaron los valores históricos durante los primeros días del mes, mientras que las temperaturas medias superaron su promedio durante los primeros 18 días, con una tendencia decreciente a medida que avanzaba el mes. El resto del mes estuvo cerca o por debajo del promedio.

Las temperaturas diurnas tuvieron una tendencia similar a las temperaturas medias, mientras que las temperaturas nocturnas se mantuvieron por encima del promedio durante todo el mes, con diferencias menos significativas en sus registros.

Las mayores oscilaciones térmicas se observaron durante la primera quincena del mes y se mantuvieron por debajo de los 10 grados en la segunda quincena.

En cuanto a las precipitaciones, se registraron 15 días de precipitación apreciable, superando en cinco días al promedio del periodo de referencia. El valor acumulado de precipitaciones superó el promedio mensual en un 66 por ciento, lo que resultó en un mes muy húmedo en la mayor parte de la Comunidad. En el Oeste de León y de Zamora, las precipitaciones fueron extremadamente húmedas, mientras que en áreas localizadas dispersas por el Centro y Norte se consideraron normales.

Los valores más bajos de precipitaciones se registraron en el Centro de la Comunidad y en el Noreste de Burgos, mientras que los valores más altos se encontraron en el Sur de Salamanca y Ávila.

A lo largo del mes, se produjo un único episodio de precipitaciones en la segunda quincena debido a varias borrascas. Destacan los 179,6 litros por metro cuadrado de precipitación registrados en Puerto del Pico (Ávila) el 29 de octubre.

En conclusión, octubre en Castilla y León fue un mes caracterizado por altas temperaturas y una notable humedad, lo que lo convierte en uno de los meses de octubre más cálidos desde 1900 y en un mes muy húmedo en la mayoría de la región.

Categoría

Castilla y León