LEÓN, 18 de diciembre.
El próximo jueves, 19 de diciembre, el astronauta Pablo Álvarez Fernández regresará a su ciudad natal, León, para compartir con la comunidad su trayectoria como el primer astronauta español de la Agencia Espacial Europea (ESA). Este retorno, cargado de emoción y significado, incluye dos actos donde contará su vivencia y perspectivas sobre la exploración espacial.
La primera cita se llevará a cabo en el salón de actos de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León (ULE) a las 13:00 horas. Allí, Pablo ofrecerá una charla en la que revelará aspectos de su formación en la ESA, sus experiencias personal y profesional en el espacio, así como sus proyecciones sobre el futuro de la investigación espacial y los rigores de su entrenamiento.
Más tarde, a las 17:30 horas, el astronauta se presentará en el salón de actos de la calle Alfonso V del Ayuntamiento de León, en un evento diseñado para acercar su experiencia única al público local. Esta conferencia tiene como objetivo inspirar y fomentar el interés en la ciencia y la tecnología entre los leoneses.
Según ha indicado la ULE, esta visita es particularmente significativa para Pablo, ya que es su primer regreso a la universidad que lo formó desde que se graduó como astronauta. Este encuentro no solo le permitirá reconectar con antiguos mentores y colegas, sino también conocer a los estudiantes actuales que podrían ser los futuros líderes en el campo aeroespacial.
Previo a estos eventos, Pablo Álvarez Fernández, acompañado por la rectora de la universidad, Nuria González, así como por miembros del cuerpo docente y la dirección de la Escuela de Ingenierías, realizará un recorrido por varias instalaciones de la ULE. Entre ellas destaca el hangar aeroespacial que, desde 2022, lleva su nombre en honor a su destacada trayectoria.
Originario de León y nacido en 1988, Pablo cursó el grado en Ingeniería Aeronáutica en la Universidad de León, después de haber completado su educación primaria y secundaria en centros públicos de la localidad. En 2011, se trasladó a Polonia para obtener un máster en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Politécnica de Varsovia.
Entre los años 2011 y 2017, Pablo desempeñó funciones como ingeniero de estructuras en diversos programas aeronáuticos de Airbus en España, Francia y Reino Unido. Su trabajo incluyó el diseño y desarrollo de estructuras, la instalación de instrumentos científicos en aeronaves y la supervisión de pruebas ambientales, demostrando su habilidad e innovación en el campo aeroespacial.
De 2017 a 2020, trabajó como arquitecto mecánico en el programa ExoMars Rover de la ESA, en Airbus Defensa y Espacio en Reino Unido. Desde entonces, ha ocupado cargos de responsabilidad en proyectos de Airbus en España. Su dedicación culminó el 22 de abril de 2024, cuando se graduó oficialmente como astronauta de la ESA tras un intenso año de entrenamiento en Colonia, siendo elegido entre más de 22,500 aspirantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.