En una reciente comparecencia en Burgos, la portavoz del PSOE, Esther Peña, ha criticado duramente al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, llamándole despectivamente "el mudito" por su falta de posicionamiento y silencio en temas económicos. Peña subrayó que el líder conservador no ha realizado preguntas ni ofrecido propuestas durante las sesiones en el Congreso, lo que, según ella, refleja una notable ausencia de compromiso con la realidad económica que enfrentan los ciudadanos españoles.
La portavoz socialista se preguntó el motivo por el cual el PP se muestra reticente a abordar cuestiones económicas rutinarias que impactan directamente en los bolsillos de los españoles. "La razón es clara: no les conviene", afirmó, sugiriendo que la postura del PP responde a un deseo inconfesable de que la economía española fracasara, algo que contradice los hechos. "A pesar de las previsiones sombreadas de Feijóo, la economía no solo está resistiendo, sino que está creciendo", añadió Peña durante su intervención.
Peña no escatimó en enfatizar que el pueblo español merece una oposición constructiva, no una que se regocije en los fracasos ajenos. "Necesitamos que la oposición celebre nuestros logros y no lamente su propio fracaso, que lo único que hace es subrayar su falta de capacidad para gobernar", destacó con firmeza.
Además, centró su crítica en los fallos de Feijóo no solo en sus previsiones económicas generales, sino también en sus errores personales. Recordó que, al inicio de su carrera política, prometió buscar acordes con otros partidos y reducir la polarización en el país, pero, según Peña, la realidad ha demostrado lo contrario en contextos como el de Burgos, donde la tensión política parece aumentar.
En su discurso, Peña presentó una serie de indicadores económicos que muestran la fortaleza de la economía española, destacando el contraste entre las cifras positivas y el silencio del PP. "Mientras ellos permanecen callados, el Gobierno presenta datos. España está liderando el crecimiento en la Eurozona, generando empleo y, como menciona The Economist, nuestra economía es la más exitosa de 2024", argumentó.
La portavoz socialista presentó cifras concretas para respaldar su afirmación de un crecimiento sólido, mencionando un avance del 3% en el PIB y los niveles de desempleo más bajos en años. "España está superando a países como Francia, Alemania e incluso Estados Unidos, lo cual nos lleva a calificar al señor Feijóo como 'el mudito' en materia económica", sentenció Peña.
Peña también hizo hincapié en los logros legislativos del gobierno, destacando que se han promulgado un total de 25 leyes, a diferencia de las comunidades autónomas bajo el mando del Partido Popular que, según sus palabras, no han sido capaces de presentar avances significativos.
El año ha comenzado con renovadas energías para el PSOE, con Peña asegurando que el Gobierno está centrado en lo crucial y lo urgente, y manteniendo su compromiso de seguir ampliando derechos y redes de solidaridad, así como de incrementar las ayudas en diversas áreas como la educación y la dependencia.
En relación a las primarias socialistas en Castilla y León, Peña aprovechó para atacar al PP, defendiendo que el PSOE es el partido más democrático del país, con procesos de primarias que permiten la participación activa de la militancia. "Mientras otros partidos, como el PP, siguen atorados en su incapacidad para modernizarse, nosotros ya hemos establecido fechas y procedimientos claros para el proceso de primarias", explicó.
Peña también resaltó el complicado estado actual del gobierno regional del PP en Castilla y León, recordando que en seis años solo han logrado aprobar un presupuesto inicial, lo que ha llevado a una paralización notable en infraestructuras y servicios públicos. "La situación es insostenible, especialmente evidenciada en problemas de carreteras y deficiencias en los centros educativos de la región", concluyó.
Finalmente, exclamó que es esencial que el Partido Popular se enfoque en las necesidades de los ciudadanos de Castilla y León, instando a los líderes de la oposición a ser más receptivos a las demandas de la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.