Pepe Viyuela y Rita Azevedo reciben las Águilas de Oro en la Seminci del 36º Festival de Cine de Aguilar.
El reconocido humorista Leo Harlem se alista para presentar 'Soñadores', una innovadora película compuesta por seis cortometrajes que han sido creados por personas con diversidad intelectual. Esta obra destaca no solo por su contenido, sino también por el proceso inclusivo que permitió la participación activa de más de 60 colaboradores provenientes de localidades como Aguilar de Campoo, Guardo, Zamora, Palencia, Segovia y Valladolid.
En el marco de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), se llevará a cabo la 36 edición del Aguilar Film Festival, que se celebrará del 29 de noviembre al 8 de diciembre en la pintoresca localidad palentina de Aguilar de Campoo. Este festival, que se ha posicionado como un referente cultural, proyectará más de 230 cortos en diversas categorías durante su desarrollo.
Un momento destacado del evento será la entrega de las Águilas de Oro; la Seminci recibirá el prestigioso Águila de Oro de Castilla y León, mientras que el actor Pepe Viyuela será reconocido con el Águila de Oro a la trayectoria. También se otorgará el Águila de Oro Internacional a la talentosa cineasta portuguesa Rita Azevedo. Este anuncio fue realizado en una rueda de prensa el día lunes, donde se puso de manifiesto la importancia del certamen tanto a nivel local como internacional.
La alcaldesa de Águilar de Campoo, María José Ortega, destacó el continuo avance en la calidad y cantidad de las propuestas cinematográficas en el festival, al tiempo que afirmó la relevancia del evento como un punto de encuentro para las mejores obras del ámbito nacional e internacional.
Este año, la Sección Oficial del festival se enorgullece de presentar 38 cortometrajes provenientes de 21 países, mientras que un enfoque especial estará dado a las producciones nacionales. Entre estas, se podrá disfrutar del esperado cortometraje 'Depredador', la última creación del aclamado cineasta Javier Fesser, quien también fue galardonado previamente con el premio Águila de Oro por su exitosa trayectoria.
En el primer fin de semana del festival, se centrará la atención en las 21 obras que provienen de Castilla y León, e incluirá varias sesiones enfocadas en el creciente interés por el cine documental. Otro aspecto interesante del certamen es el concurso De Campo, que presentará 17 obras que ofrecen distintas visiones sobre la vida rural, reflejando la diversidad y la riqueza del entorno campesino.
Los espectadores más jóvenes no se quedarán atrás, ya que podrán disfrutar de las proyecciones matinales del concurso MiniAguilar. Además, para aquellos que busquen una experiencia más desenfadada, habrá una competición titulada 'Ríete tú', dedicada a cortos humorísticos que prometen hacer reír a todos.
Más allá de las secciones en competición, el Aguilar Film Festival ofrecerá una variada agenda de ciclos, sesiones especiales y retrospectivas, incluyendo homenajes a personalidades como Pepe Viyuela y Rita Azevedo, quienes serán celebrados por sus contribuciones al mundo del cine.
El lunes 2 de diciembre, en el contexto de las actividades que conmemoran el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el festival proyectará 'Soñadores', previamente presentada por Leo Harlem. Esta película no solo brinda visibilidad a las realidades de un colectivo a menudo marginado, sino que también celebra los talentos únicos de sus protagonistas.
Además, el festival incluirá la sección Nexos, que es resultado de la colaboración con otros festivales e instituciones como el British Council, y que ofrecerá sesiones especiales venidas de certámenes de renombre internacional, como el de Gijón en España, Bogoshorts en Colombia, Clermont-Ferrand en Francia y Transmutación en México.
El ciclo Emergentes, dedicado a las nuevas realizadoras españolas, dará la bienvenida a propuestas frescas y novedosas, mientras que el apartado 'Foco' de este año explorará las complejidades del género distópico. Para los amantes del cine local, Panorama Palentino ofrecerá una selección de los mejores cortos de la provincia, mientras que la 'Noche Gamberra' presentará las obras más irreverentes y divertidas, junto con sesiones especiales destinadas a estudiantes del programa Aula AFF.
Como parte de las actividades complementarias, se lanzará la iniciativa 'Aguilar, una villa de cine: Árboles y estrellas', que busca conectar el cine con la naturaleza y el turismo, plantando un árbol por cada una de las 73 personalidades o instituciones que han recibido el premio Águila de Oro a lo largo de los años, adornado con una placa conmemorativa informativa.
Jorge Sanz, el director del festival, manifestó en su intervención que este año se espera superar los 9,000 espectadores alcanzados el año anterior, gracias a una emocionante programación que incluirá más de 60 horas de proyecciones y la amplia representación de obras provenientes de 40 países y diversos géneros cinematográficos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.