VALLADOLID, 14 de noviembre. En un acto significativo, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, ha enfatizado la importancia de los derechos que Aspace defiende, entre los cuales se encuentran la accesibilidad, el derecho a una educación inclusiva, la posibilidad de acceder a un empleo digno, además de promover una vida autónoma y la participación activa en la vida social y cultural. Pollán afirmó que estas reivindicaciones son totalmente equiparables a los derechos de cualquier ciudadano.
Las Cortes han sido el escenario de la jornada titulada 'Árbol de los Derechos', un evento creado por Aspace Castilla y León que concluye un período de meses de arduo trabajo orientado a sensibilizar a la sociedad sobre los derechos esenciales de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades. Este encuentro ha sido descrito por el propio Parlamento regional como una culminación de un esfuerzo colectivo.
Pollán, al iniciar la sesión, extendió una calurosa bienvenida a las familias, profesionales y representantes de diversas entidades que participaron. Durante su intervención, subrayó la relevancia de las jornadas, apuntando que son un espacio fundamental para reivindicar sus derechos, los cuales deben ser disfrutados por todos y no estar reservados para unos pocos.
El presidente de las Cortes también hizo mención a uno de los pilares de su gestión: transformar esta institución en un lugar accesible y con una agenda abierta a la ciudadanía, más allá de su función principal de legislar y supervisar al Gobierno.
En este contexto, Pollán destacó que siempre que ha habido una "razón válida", las Cortes han puesto a disposición sus instalaciones. "La razón de reunirnos hoy aquí es completamente válida", comentó, valorando los casi 30 años de dedicación de Aspace al bienestar de personas con parálisis cerebral y sus familias. Agregó que el impacto de esta labor beneficia a toda la sociedad.
Asimismo, expresó su gratitud por haber elegido las Cortes como un punto de encuentro, apuntando que estas instancias son clave para la generación de cambios a través de la creación de leyes que promuevan una mejor calidad de vida para todos.
Pollán celebró la toma de iniciativas en este espacio institucional, ya que consideró que abrir las puertas a la ciudadanía permite que las inquietudes y voces de la calle lleguen hasta los mecanismos de poder, lo que, según su opinión, enriquecerá la legislación en directa relación con las realidades sociales.
Esta jornada representa el cierre del proyecto 'Árbol de los Derechos', una campaña de concienciación lanzada por la Federación Aspace Castilla y León desde principios de año. Desde junio hasta octubre, cada mes ha estado dedicado a un derecho fundamental, representado por una hoja en crecimiento en el árbol: accesibilidad, educación, inclusión, vida independiente, empleo y participación cultural. Estos derechos han tenido visibilidad a través de acciones concretas y materiales preparados en colaboración con la Red de Ciudadanía Activa Aspace CyL y otras entidades aliadas.
El encuentro de hoy sirve para compilar y compartir todos estos esfuerzos, creando un espacio propicio para la reflexión y el análisis que busque avanzar en la plena realización de los derechos de las personas con parálisis cerebral y discapacidades en Castilla y León.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.