PP se opone a pronunciarse sobre la PNL del PSOE contra el genocidio en Gaza, denunciando intentos electoralistas.
El 18 de septiembre, en Valladolid, se lleva a cabo un intenso debate en las Cortes de Castilla y León, donde el Grupo Parlamentario Popular ha decidido no revelar su posición sobre una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo Socialista que busca condenar el "genocidio" en Gaza. Ricardo Gavilanes, portavoz del PP, ha indicado que el momento para expresar su voto llegará durante el Pleno y ha criticado al PSOE por supuestamente aprovechar la tragedia para fines electorales.
Gavilanes ha defendido que la postura del Partido Popular se basa en principios claros: exigir un alto al fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y prisioneros, garantizar el acceso a la ayuda humanitaria sin restricciones para la población civil y evitar una escalada de violencia en la región.
El portavoz del PP ha subrayado que la raíz del conflicto se encuentra en los ataques cometidos por Hamás contra Israel el pasado octubre, en los que más de 1,200 personas perdieron la vida. A su juicio, la reacción de Israel no debe traducirse en "otra masacre", destacando la importancia de que su defensa se ajuste al derecho internacional.
Añadiendo a las tensiones políticas, Gavilanes ha criticado al gobierno de Pedro Sánchez por, según él, aprovechar la crisis humanitaria con fines electorales y como un mecanismo para desviar la atención de otros problemas que enfrenta su administración.
Desde el lado socialista, Patricia Gómez Urbán ha instado a que se denominen las cosas del modo correcto y ha reiterado que el actual conflicto en Gaza equivale a un genocidio. Este mensaje será el núcleo de la propuesta de PNL que se discutirá en la sesión del miércoles, buscando una condena explícita de las Cortes.
En este contexto, los socialistas proponen también que la Junta de Castilla y León repudie la obstrucción a la ayuda humanitaria, la cual, según Gómez Urbán, no llega a la población civil debido a decisiones del Estado de Israel. Ha subrayado que "los niños y niñas palestinos están sufriendo de hambre porque la asistencia humanitaria se está utilizando como herramienta de guerra".
Gómez Urbán ha advertido a sus oponentes del PP que no se puede abogar por los derechos humanos ni proclamarse demócrata sin definitivamente posicionarse junto a las víctimas y en contra de actos genocidas.
Finalmente, Pablo Fernández, procurador de Unidas-Podemos, ha optado por esperar antes de anticipar la postura del PP sobre la PNL en cuestión. A pesar de su experiencia en la política, ha expresado su deseo de no enredar la conversación en la rueda de prensa, prefiriendo mantener la calma mientras se espera el pronunciamiento del Partido Popular.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.