VALLADOLID, 9 Ago.
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha llevado a cabo la plantación de 50.000 especies de árboles y arbustos en lo que va de año como parte del programa de intervención medioambiental (PIMA) en la cuenca del Duero. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar los ecosistemas fluviales.
La CHD ha informado que se han plantado árboles y arbustos en aquellas riberas que carecían de vegetación, con el propósito de proporcionar sombra y así reducir el crecimiento de especies como los carrizos y espadañas, que pueden afectar el flujo del agua. Estas acciones también contribuyen a mejorar el paisaje y estabilizar los taludes.
Además, la Confederación ha actuado en áreas de la cuenca afectadas por grandes incendios, como la Sierra de la Culebra en Zamora, Monsagro en Salamanca y Verín en Ourense. En estas zonas se ha apostado por establecer una cubierta vegetal en los cauces y vaguadas afectadas utilizando especies propias de la zona y de la vegetación de ribera.
Las plantaciones incluidas en el programa PIMA se han llevado a cabo en varias provincias, como León, Palencia, Salamanca, Zamora, Soria, Ávila, Valladolid, Segovia y Ourense.
Estas acciones en conjunto se han realizado en los ríos Morasverdes y sus afluentes, arroyo San Miguel y la Charca de Santa Lucía en Salamanca; Carrión, Pisuerga, arroyo Azadón y las riberas del Canal de Castilla en Palencia; Sequillo en Valladolid; Zapardiel y arroyo Merdero en Ávila; Cañón del Río Riaza y entorno del arroyo Sordillo en Segovia; los ríos Luna, Bernesga y arroyo Pobladura en León; varios arroyos en el municipio de Sarracín de Aliste en Zamora; el río Duero en Soria; y los afluentes del Támega en la zona de Verín en Ourense. También se han realizado plantaciones en los canales del Pisuerga, Canal Alto de los Paytielos, Retención, Palencia y en la margen izquierda del canal del Porma.
El Programa de Intervención Medioambiental tiene como objetivo integrar los valores medioambientales y la gestión del agua, realizando una serie de acciones medioambientales complementarias al Programa de Conservación y Mantenimiento de Cauces. Esta iniciativa, junto con otros programas y estrategias de la Confederación y los instrumentos de planificación, contribuye a mejorar el funcionamiento hidromorfológico de los cursos de agua en la cuenca del Duero y a lograr los objetivos ambientales establecidos por la Directiva Marco del Agua.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.