VALLADOLID, 28 de diciembre.
Desde su lanzamiento en 2019, la aplicación Sacyl Conecta, impulsada por la Junta de Castilla y León, ha demostrado ser una poderosa herramienta para la gestión de citas médicas, con un impresionante total de 23.353.362 citas gestionadas hasta el 25 de diciembre de 2024. La plataforma cuenta actualmente con 1.929.913 usuarios activos, aunque el número total de registrados asciende a 3.733.621, ya que múltiples personas pueden acceder desde varios dispositivos, facilitando así su uso entre familiares y conocidos.
Desglosando los datos por gerencias de atención primaria, podemos observar que la aplicación ha tenido un impacto considerable en toda la región. Por ejemplo, se han gestionado 1.132.531 citas en Ávila, 3.201.652 en Burgos, 2.822.196 en León, 989.723 en El Bierzo, y 1.665.622 en Palencia. Asimismo, las cifras son también destacables en Salamanca, con 3.390.566 citas; en Segovia, con 1.226.175; en Soria, con 440.770; en Valladolid Oeste, con 3.860.874; en Valladolid Este, con 3.137.410; y en Zamora, donde se han registrado 1.483.719 citas.
En lo que respecta al acceso a la información clínica en la aplicación, hasta el 30 de noviembre de este año se han contabilizado un asombroso total de doce millones de entradas. De estas, destacan 4,8 millones relacionadas con las hojas de medicación y 1,3 millones referentes a informes de laboratorio, lo que pone de manifiesto la amplia utilización que los ciudadanos están haciendo de esta herramienta digital en su atención sanitaria.
La Junta ha anunciado que en los próximos meses Sacyl Conecta incorporará varias novedades significativas, como la implementación de una tarjeta sanitaria virtual. Esta decisión, adoptada para todo el Sistema Nacional de Salud, busca simplificar el acceso a los servicios sanitarios, especialmente para los usuarios que se desplacen fuera de la Comunidad, ya sea en situaciones de emergencia o ante la pérdida de la tarjeta física, según se detalla en un comunicado oficial difundido por la Administración autonómica.
Además, la aplicación también permitirá la gestión de citas de Atención Hospitalaria, lo que brindará a los usuarios la capacidad de solicitar cambios en la fecha y hora de sus citas o incluso cancelarlas, de manera similar a lo que ya es posible hacer con las citas en centros de salud.
Finalmente, se espera que se implemente la opción de anular solicitudes de contacto administrativo, así como el acceso al histórico de dispensaciones realizadas en farmacias. También se presentará una funcionalidad para que los pacientes hospitalizados puedan elegir su dieta y se incorporará más información en la pestaña de Documentación Clínica, todo ello bajo un marco aún más robusto de seguridad en el acceso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.