24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Salamanca aprueba 419 subsidios para alimentos y productos esenciales en los primeros seis meses del año.

Salamanca aprueba 419 subsidios para alimentos y productos esenciales en los primeros seis meses del año.

El Ayuntamiento de Salamanca ha tomado una significativa medida en respuesta a las crecientes necesidades de su población al otorgar 419 ayudas de urgencia social durante el primer semestre de este año, con un total de 620.723,76 euros destinados a quienes están empadronados en la ciudad.

Estas ayudas se enfocan en cubrir gastos fundamentales, incluyendo alimentación, productos de higiene personal y protección, así como servicios básicos para el hogar como electricidad, agua, gas y conectividad a internet. Además, se contempla el apoyo para el pagamento de alquileres, brindando un salvavidas a las familias que enfrentan dificultades económicas importantes.

Con el objetivo de garantizar una distribución equitativa, el Ayuntamiento llevará a cabo una exhaustiva evaluación técnica antes de aprobar las solicitudes. Este proceso se basa en un índice de referencia para arrendamientos establecidos por las normativas locales, asegurando que el apoyo se canalice de manera justa a quienes más lo necesitan, tal como se indica en un pronunciamiento del Consistorio que ha sido difundido por Europa Press.

Asimismo, las ayudas también abarcan necesidades de salud importantes, como tratamientos médicos y psicológicos, así como provisiones auditivas, ópticas y dentales, siempre que sean consideradas esenciales y estén debidamente diagnosticadas. Esto busca asegurar que los ciudadanos reciban el acompañamiento necesario en momentos de vulnerabilidad, priorizando el bienestar físico y mental por encima de cuestiones no prioritarias.

El soporte se extiende además a necesidades fundamentales para los más pequeños, como pañales y alimentos infantiles, reconociendo la importancia de atender a las familias con niños en situación de precariedad económica.

Las ayudas están disponibles para cualquier individuo o unidad familiar que resida en Salamanca y que haya estado empadronada durante al menos seis meses en cualquier localidad de Castilla y León, siempre que cumplan con ciertos requisitos económicos establecidos para garantizar que el apoyo se dirija a quienes realmente lo necesiten.

Con esta iniciativa, el Consistorio salmantino se posiciona como un bastión de apoyo social, comprometido con mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos en tiempos difíciles. La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, ha enfatizado el valor de contar con un “sólido escudo social en Salamanca”, destacando la ciudad como un modelo de solidaridad e inversión en bienestar social.