24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Salamanca despide a la subdelegada del Gobierno en su capilla ardiente.

Salamanca despide a la subdelegada del Gobierno en su capilla ardiente.

SALAMANCA, 28 Jul.

La Subdelegación del Gobierno en Salamanca ha abierto las puertas este viernes a las 10.00 horas para recibir a numerosas personas que desde ese momento han accedido a las dependencias públicas con el propósito de dar el último adiós a la subdelegada del Gobierno en la provincia, Encarnación Pérez.

Las instalaciones de la Gran Vía han servido, hasta las 14.00 horas, para albergar la capilla ardiente de la hasta ahora máximo representante del Gobierno en Salamanca, quien falleció en la tarde de este pasado jueves, a los 66 años, en el Hospital de la Santísima Trinidad de Salamanca, víctima de una enfermedad, según informó la Delegación del Gobierno.

La capilla ardiente dará paso a la misa funeral, que se oficiará a las 19.00 horas de mañana viernes, 28 de julio, en la iglesia de la Purísima, de Salamanca.

Encarnación Pérez era subdelegada del Gobierno en Salamanca desde junio de 2018 y fue la primera mujer que asumía este cargo en la provincia salmantina.

Antes de su nombramiento había sido profesora titular en la Universidad de Salamanca, concretamente en el grado de Criminología de la Facultad de Derecho y en el grado de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales.

También había sido docente del Máster universitario en Intervención a personas con enfermedad de Alzheimer, recuerda la Delegación a través de un comunicado.

Fue doctora en Sociología; licenciada en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología León XIII (integrada en la Universidad Pontificia de Salamanca), y diplomada en Trabajo Social.

Había ocupado los puestos de subdirectora del Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social y coordinadora de la línea de investigación sobre discapacidad y dependencia en la Clínica Jurídica de Acción Social de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.

Ocupó los cargos de presidenta del Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social en Salamanca y Zamora, presidenta del Consejo Regional de Trabajadores Sociales de Castilla y León, directora del Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca y presidenta de la Comisión de Asistencia Social Penitenciaria de Salamanca.

Fue una destacada especialista en materia de Derecho Laboral y en gestión académica y una de las impulsoras del Servicio de Orientación al Universitario en la década de los años 90.