Se desploman las hipotecas en septiembre con un impresionante descenso del 20,8%, situándose como la tercera mejor cifra del país.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León durante el mes de septiembre de 2023 alcanzó las 1.175, lo que supone una caída del 20,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Aunque la disminución es menor que la media nacional, que se situó en un 29,6%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa la tercera mejor evolución de las hipotecas a nivel nacional, ya que descendieron en todas las comunidades autónomas, destacando la Región de Murcia (-44,8%), Aragón (-39,0%) y Galicia (-38,2%).
En comparación con el mes anterior, la constitución de hipotecas en Castilla y León experimentó un aumento del 0,9%, aunque esta evolución es peor que la media nacional, que registró un incremento del 9,6%.
En cuanto al capital prestado en la región para la constitución de hipotecas sobre viviendas, alcanzó los 129,78 millones de euros, lo que supone una disminución del 18,7% en comparación con septiembre de 2022. A pesar de esta caída, el descenso fue inferior a nivel nacional (-29,7%). Además, en comparación con el mes anterior, se observa un aumento del 15,1% en Castilla y León, frente al 13,5% en el resto del país.
Por provincias, Valladolid registró el mayor número de hipotecas constituidas, con 359 por un valor de 44,19 millones de euros. Le siguen Burgos (189 por 23,11 millones), León (175 por 16,59 millones), Salamanca (144 por 15,61 millones), Segovia (108 por 10,76 millones), Palencia (62 por 7,91 millones), Soria (54 por 5,01 millones), Ávila (45 por 3,55 millones) y Zamora (39 por 3,01 millones).
Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña fueron las comunidades autónomas con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en septiembre (5.900, 5.854 y 5.291 respectivamente). En cuanto al capital prestado, las comunidades destacadas fueron Comunidad de Madrid (1.117,2 millones de euros), Cataluña (871,0 millones) y Andalucía (759,0 millones).
En total, los ciudadanos de Castilla y León hipotecaron durante el mes de septiembre un total de 1.631 fincas, tanto rústicas como urbanas, por un valor de 236,70 millones de euros. De estas, 1.576 fueron fincas urbanas con un valor de 227,72 millones de euros, mientras que se constituyeron 55 hipotecas de fincas rústicas por 8,97 millones de euros.
Las provincias con mayor número de hipotecas constituidas fueron Valladolid (493 por 68,01 millones), Burgos (264 por 36,50 millones), León (249 por 20,99 millones), Salamanca (199 por 55,21 millones), Segovia (143 por 26,11 millones), Ávila (80 por 6,04 millones), Palencia (77 por 9,90 millones), Soria (72 por 9,41 millones) y Zamora (54 por 4,50 millones).
En cuanto a las fincas urbanas hipotecadas, estas se distribuyeron de la siguiente manera: 1.175 viviendas por un valor de 129,78 millones de euros, 20 solares por un valor de 40,36 millones de euros, y 381 catalogadas como "otras urbanas" por un valor de 57,57 millones de euros.
En cuanto a los prestamistas, los bancos fueron los que financiaron el mayor capital de las fincas urbanas hipotecadas en septiembre, con 159,29 millones correspondientes a 1.272 fincas, seguidos por otras entidades con 68,42 millones correspondientes a 304 fincas. En el caso de las fincas rústicas, los bancos también fueron los principales prestamistas, con 5,10 millones correspondientes a 26 fincas, seguidos por otras entidades con 3,87 millones correspondientes a 29 fincas.
Finalmente, durante el mes de septiembre se cancelaron registralmente en Castilla y León un total de 1.866 fincas, de las cuales 52 eran fincas rústicas, 1.320 viviendas, 79 solares y 415 "otras urbanas".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.