En un acto simbólico y cargado de reivindicación, la Plataforma Ciudadana Soria ¡YA! presentó este viernes en la Subdelegación del Gobierno de Soria las firmas recolectadas en contra del ambicioso plan de Mapa Concesional de Transportes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA), un evento que contó con la ilustre presencia de los Reyes Magos.
Lo llamativo de esta situación es que la plataforma ha intentado comunicarse con el ministro Óscar Puente en dos ocasiones, pero, según los miembros de Soria ¡YA!, no han recibido ni una sola confirmación de que sus solicitudes hayan sido recibidas.
En su intervención, los representantes de la Plataforma han calificado de "inaceptable" las previsiones de este nuevo Mapa Concesional, que implica la eliminación de la línea de autobús que conecta Soria con Calahorra, además de afectar a 33 localidades de la provincia al suprimir diversas paradas. Para ellos, es inaudito que se les haya excluído primero del servicio ferroviario y ahora se pretenda recortar las opciones de transporte por autobús.
La preocupación de Soria ¡YA! no solo radica en la pérdida de servicios, sino en la "falta" de un plan que asegure una movilidad sostenible y accesible para todos los sorianos, especialmente aquellos que residen en zonas rurales. Subrayan que el transporte público no es solo un lujo, sino un derecho esencial que permite acceder a otros derechos fundamentales; la propuesta actual, afirman, pone en peligro esa realidad.
Más allá de las implicaciones sociales, los portavoces de la plataforma cuestionan los criterios utilizados por el Ministerio para seleccionar cuáles paradas se mantienen y cuáles se eliminan, señalando que son "arbitrarios" y se centran únicamente en las estadísticas de uso del servicio, un enfoque que perjudica especialmente a las comunidades rurales.
"Es fundamental que el Gobierno de España se comprometa a asegurar el derecho al transporte público para los ciudadanos de las áreas rurales, con el fin de vertebrar correctamente el territorio y fomentar la permanencia de la población en estas regiones", han afirmado con firmeza.
Asimismo, han recordado que el pasado 11 de septiembre, el pleno de las Cortes de Castilla y León respaldó una proposición de Soria ¡YA! que pedía la anulación de la supresión de paradas de autobús propuestas en el nuevo mapa concesional, que afecta a 346 municipios en la comunidad autónoma, 33 de ellos en Soria.
Particularmente alarmante es la decisión de eliminar la línea Soria-Calahorra, que afecta directamente a las Tierras Altas de Soria, una de las regiones más despobladas de España. Desde Soria ¡YA! señalan que esta línea es fundamental, ya que no solo conecta a los vecinos de la zona con Soria, sino también con La Rioja, una comunidad autónoma con la que tienen vínculos significativos y que es parte de su vida cotidiana.
Frente a esta problemática, la Plataforma Ciudadana Soria ¡YA! ha instado nuevamente a obtener una reunión con el ministro Óscar Puente, con el objetivo de discutir las "problemáticas" que la implementación de este nuevo Mapa Concesional de Transportes podría acarrear para la movilidad de la ciudadanía en la provincia de Soria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.