"Transportes invierte 30,5 millones en un innovador sistema de energía y fibra óptica para la línea Medina del Campo-Orense"
En un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura ferroviaria, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la adjudicación de un contrato por un total de 30,5 millones de euros, IVA incluido. Este acuerdo, gestionado a través de Adif, se destinará a la instalación de un nuevo sistema de suministro de energía y al tendido de fibra óptica en una sección de 338 kilómetros de la línea de ancho convencional que conecta Medina del Campo con Ourense.
Esta iniciativa no solo busca optimizar el funcionamiento de la línea, sino que también sienta las bases para la futura implementación del sistema de comunicaciones por radio GSM-R, cuyo desarrollo será objeto de un contrato separado. La nueva infraestructura eléctrica proveerá a las instalaciones de una red de energía propia, dejando atrás el modelo actual que depende de puntos de alimentación localizados.
El sistema de suministro de energía proyectado se fundamentará en una red de distribución que oscila entre 2.200 V y 3.000 V, asegurando la alimentación tanto de las instalaciones de señalización y comunicaciones ya existentes como de las que se establecerán más adelante, incluyendo el innovador sistema de comunicaciones móviles GSM-R.
Entre las importantes instalaciones que se beneficiarán de este nuevo sistema de energía se incluyen pasos a nivel, detectores en vía y diversos edificios técnicos vinculados a los enclavamientos, que son los dispositivos responsables de regular la circulación ferroviaria mediante la activación de señales, desvíos y otros mecanismos críticos.
La infraestructura actual de suministro de energía continuará operativa, garantizando así un sistema redundante para mayor seguridad. Además, la actualización de la red de fibra óptica incluirá la instalación de un nuevo cableado que contará con 96 fibras, superando las 64 fibras de la red en funcionamiento. La línea Medina-Ourense, que cuenta con una única vía no electrificada, ofrece servicios de Media Distancia y es también utilizada para el transporte de mercancías, lo que resalta la importancia de esta inversión para el futuro del transporte ferroviario en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.