24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Tres heridos en accidente y atropello en Valladolid.

Tres heridos en accidente y atropello en Valladolid.

VALLADOLID, 7 de diciembre.

En una jornada desafortunada para la seguridad vial en Valladolid, un accidente de tráfico dejó a tres personas heridas, quienes fueron rápidamente asistidas y trasladadas al Hospital Río Hortega. Los afectados son dos hombres, uno de 36 años y otro de 65, así como una mujer de 60, según el informe proporcionado por el 112 de Castilla y León.

El primer incidente se produjo alrededor de las 21:49, cuando el 112 recibió múltiples alertas sobre un vehículo que había volcado en la rotonda ubicada en la intersección de la Avenida del Real Valladolid con la calle Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Como resultado del vuelco, el conductor del coche, un hombre de 36 años, sufrió heridas que le impidieron abandonar el vehículo por su propio pie.

Ante la gravedad de la situación, el 112 activó de inmediato a los servicios de emergencia, incluyendo a la Policía Municipal y Bomberos de Valladolid, así como al Cuerpo Nacional de Policía y Emergencias Sanitarias - Sacyl, que enviaron una UVI móvil al lugar del siniestro. El equipo de emergencias atendió rápidamente al conductor, quien posteriormente fue evacuado al hospital.

Poco más tarde, a las 22:40, la sala de operaciones del 112 recibió otra llamada que advertía sobre un atropello en el Paseo de Zorrilla, específicamente a la altura del número 81. En este caso, un hombre y una mujer habían sido impactados por un turismo, requiriendo asistencia médica inmediata.

La misma red de emergencias fue activada nuevamente, incluyendo la Policía Municipal y el Cuerpo Nacional de Policía, así como Emergencias Sanitarias - Sacyl, que envió tanto una UVI móvil como una ambulancia de soporte vital básico al lugar del atropello. En esta ocasión, los equipos sanitarios brindaron atención a un varón de 65 años y a una mujer de 60 años, quienes posteriormente fueron trasladados al Hospital Río Hortega; el hombre en UVI móvil y la mujer en la ambulancia de soporte vital básico.