Tudanca anuncia su renuncia al liderazgo del PSCyL: "Es una decisión propia, sin presiones externas."
En una decisión que ha suscitado diversas reacciones y reflexiones, Luis Tudanca ha decidido no presentarse como candidato a la Secretaría general del PSOE en Castilla y León. Este anuncio, realizado el 7 de enero, marca un punto y seguido en su trayectoria dentro del partido, aunque estuvo acompañado de dudas personales que han matizado su determinación.
El líder saliente, que ha dirigido el PSOE en la comunidad durante más de una década, enfatizó que su renuncia es completamente personal y que no ha sido presionado por ninguna circunstancia externa. "Nadie me obliga a nada", destacó, reafirmando así su autonomía en esta trascendental decisión.
En sus declaraciones, Tudanca expresó su compromiso con el futuro del PSOE en Castilla y León, afirmando que su decisión de dar un paso atrás responde al deseo de fortalecer la unidad del partido. Aspira a que este movimiento impulse una renovación que conduzca a un cambio en el gobierno regional, un cambio que considera urgente en el contexto actual.
Sin embargo, el exsecretario general evitó entrar en detalles sobre la posible candidatura de Carlos Martínez, el alcalde de Soria. A pesar de ello, Tudanca dejó claro que brindará todo su apoyo si Martínez decide finalmente lanzarse a la contienda. Resaltó la importancia de que los militantes continúen teniendo la voz y el poder en estos procesos, subrayando que cualquier miembro del partido está en condiciones de presentar su candidatura durante el congreso.
En una conversación reciente con Pedro Sánchez, secretario general del PSOE a nivel nacional, Tudanca reveló que había compartido su decisión con él tres días antes de hacer el anuncio público. Sánchez le agradeció sinceramente la labor realizada a lo largo de su mandato, un reconocimiento que refleja la importancia de la tarea desempeñada por Tudanca en un período decisivo para el socialismo en la región.
“Ha llegado el momento de que alguien más tome el relevo, alguien que pueda avanzar hacia la meta que siempre he perseguido: lograr un gobierno socialista en esta tierra que lo necesita con urgencia”, manifestó. Además, hizo hincapié en que sus verdaderos adversarios se encuentran fuera del partido, destacando así la necesidad de una cohesión interna en el PSOE.
Desde que asumió el cargo de secretario general en 2014, tudanca no ha enfrentado ninguna primarias, ya que ha sido ratificado en cada congreso subsiguiente. Este hecho resalta la estabilidad y confianza que ha mantenido hasta ahora dentro de la formación.
Por otro lado, los plazos para las nuevas candidaturas están marcados en el calendario: hoy y mañana son los días establecidos para la presentación de precandidaturas, y se espera que el proceso de avales se cierre el 17 de enero. La campaña para los aspirantes se desarrollará entre el 22 y el 31 del mismo mes, mientras que, si se presentan más de un candidato, las votaciones se llevarán a cabo el 1 de febrero. En caso de que fuese necesaria una segunda vuelta, la fecha fijada sería el 8 de febrero.
Por último, es importante señalar que el congreso autonómico del PSOE está convocado para los días 22 y 23 de febrero, lo que marcará un momento decisivo en el futuro del partido en Castilla y León.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.