UCCL exige rendición de cuentas por las 150.000 hectáreas arrasadas en CyL y propone una Mesa de Seguimiento y Reparación.
El 20 de agosto de 2023, Valladolid se convierte en el epicentro de una exigencia urgente por parte de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), que ha denunciado la irresponsabilidad política frente a las devastadoras consecuencias de los recientes incendios en la región. Los incendios han arrasado cerca de 150,000 hectáreas, un disparador importante de preocupación especialmente en la provincia de Zamora, donde 47,000 hectáreas se han visto gravemente afectadas. Ante esta crisis, la UCCL llama a la creación de una Mesa de Seguimiento, Reparación y Planificación que desarrolle políticas a largo plazo y repiense una estrategia que ha fallado repetidamente.
Durante una rueda de prensa, Jesús Manuel González Palacín, presidente de la UCCL en la comunidad, junto a los líderes provinciales Antonio Rodríguez y Valentín García Fraile, expresó su enfado ante la evidente "descoordinación" en las labores de extinción. Los dirigentes coinciden en que el actual plan de la Junta para la prevención y lucha contra incendios ha demostrado ser ineficaz y subrayan la necesidad de aumentar tanto los recursos humanos como materiales disponibles.
“Primero debemos extinguir el fuego y luego reflexionar sobre lo ocurrido, depurar responsabilidades y comenzar a reconstruir lo perdido”, enfatizó González Palacín. En este contexto, puso en relieve la valentía de los agricultores y ganaderos que, arriesgando sus vidas, participaron activamente en la lucha contra el fuego para proteger sus hogares y propiedades.
El dirigente de la UCCL insiste en la necesidad de una nueva mesa de trabajo que incluya diversos sectores y comunidades, con el objetivo de desarrollar protocolos más efectivos y equilibrados para la prevención de incendios en el futuro. “Es tiempo de un cambio radical en la política actual, para garantizar que no enfrentemos de nuevo situaciones similares”, aseveró.
González Palacín también criticó la falta de aprendizaje de la Junta después del devastador incendio en la Sierra de la Culebra hace tres años, sugiriendo que los responsables políticos deben aceptar sus errores y actuar con humildad. Además, hizo un llamado a proporcionar apoyo inmediato a los ganaderos que se han quedado sin alimentos para sus animales, proponiendo que las diputaciones coordinen un movimiento solidario que permita ayudar a los afectados.
Por su parte, Antonio Rodríguez, presidente de UCCL en Zamora, recordó que la tragedia actual no es un evento aislado, apuntando a que ya se advirtió hace tres años sobre la posibilidad de que situaciones similares se repitieran si no se actuaba. “Estamos viendo un resultado calamitoso, con 150,000 hectáreas devastadas este verano”, recriminó Rodríguez, refiriéndose en particular al impacto en la ganadería extensiva, esencial para mantener los ecosistemas locales.
Ambos líderes han instado a los políticos a asumir su responsabilidad de manera proactiva y no desviar la culpa. “Es momento de demostrar compromiso y trabajar en soluciones reales, en lugar de esperar que el otoño traiga lluvias que terminen por hacer olvidar el dolor causado”, subrayó Rodríguez. Mientras tanto, García Fraile, desde Valladolid, ofreció su respaldo a quienes arriesgaron todo por salvar sus hogares, destacando que la situación vivida por aquellos que se negaron a abandonar sus pueblos es inaceptable y refleja un profundo desatino en la gestión de crisis.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.