24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Una voluntaria de incendios recupera el conocimiento tras desmayarse en el monte Catoute, León.

Una voluntaria de incendios recupera el conocimiento tras desmayarse en el monte Catoute, León.

LEÓN, 20 de agosto.

En un gran acto de solidaridad, el Grupo de Rescate de la Junta de Castilla y León ha intervenido para atender a una mujer que se encontraba colaborando de manera voluntaria en las labores de extinción de incendios. La joven, de 32 años, se desmayó mientras realizaba su labor en el Monte Catoute, en la provincia de León, según han informado fuentes del Centro de Emergencias 112 de la región a Europa Press.

El incidente fue reportado a las 16:00 horas a través de una llamada al servicio de emergencias 1-1-2, que alertó sobre la situación de la mujer, quien necesitaba asistencia médica urgente en un área de complicado acceso para los vehículos. Desde ese momento, se activaron los protocolos de emergencia para garantizar su seguridad y bienestar.

El operador del 112 hizo una llamada de conferencia con Emergencias Sanitarias -Sacyl- para que realizaran una evaluación preliminar y guiaran a la persona que había realizado la llamada en los pasos a seguir hasta que los equipos de rescate llegaran al lugar. Al mismo tiempo, el Centro Coordinador de Emergencias empezó a localizar la posición exacta de la víctima, organizando el despliegue del helicóptero de rescate, que contaba con dos rescatadores, incluida una enfermera, y alertando a la Guardia Civil, al departamento de Medio Ambiente, y a los bomberos de Ponferrada.

Una vez en el área, el helicóptero se mantuvo en posición estática para facilitar el descenso de los rescatadores. Tras estabilizar a la mujer en el lugar del accidente, fue izada al helicóptero mediante un sistema de grúa y un triángulo de evacuación, siempre acompañada por la enfermera que formaba parte del equipo de rescate.

Después de su evacuación, la mujer fue trasladada al helipuerto del Hospital de El Bierzo, el cual había sido preestablecido como el punto de encuentro para que el personal médico la recibiera y continuara con su atención médica necesaria.