24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Valladolid registra la propiedad más costosa de Castilla y León en Acera Recoletos, con un valor de 828.118 euros.

Valladolid registra la propiedad más costosa de Castilla y León en Acera Recoletos, con un valor de 828.118 euros.

VALLADOLID, 21 de agosto. En el corazón de la capital vallisoletana, la Calle Acera de Recoletos se posiciona como la más costosa de Castilla y León para adquirir una vivienda, alcanzando un impresionante valor de 828.118 euros.

Este dato surge de un análisis llevado a cabo por Idealista, según lo informado por Europa Press. El estudio se basa en una recopilación exhaustiva del precio medio de diversos tipos de propiedades listadas en una misma calle, siempre que contaran con, al menos, 20 anuncios en todo el territorio español y en las diferentes Comunidades Autónomas.

En un plano más amplio, la calle más exclusiva de España para la compra de inmuebles está situada en la Costa del Sol, concretamente en la urbanización Coto Zagaleta en Benahavís, Málaga, donde los precios promedios se disparan hasta 12.366.846 euros para esas codiciadas propiedades.

El segundo lugar por exclusividad lo ocupa la Avenida Supermaresme en el municipio barcelonés de Sant Andreu de Llavaneres, con un valor medio de 9.063.833 euros; y en la tercera posición se encuentra el Camí des Salinar en la localidad mallorquina de Andratx, con un precio medio de 8.909.375 euros.

La lista continúa con la calle Binicaubell en Palma, Mallorca, que ocupa el cuarto puesto con una media de 8.848.571 euros, mientras que en quinto lugar se sitúa la Carretera A-397 en Benahavís, nuevamente en la Costa del Sol, con un valor promedio de 8.592.000 euros.

El informe de Idealista también ofrece un panorama de las calles más exclusivas en cada una de las 17 comunidades autónomas de España, indicando que en Canarias el precio medio alcanza los 6.471.111 euros, mientras que en la Comunidad de Madrid se sitúa en 5.458.278 euros, y en la Comunidad Valenciana, en 4.960.000 euros. Otras regiones, como Galicia o Euskadi, presentan precios más bajos, con medias de 1.742.786 euros y 1.661.214 euros, respectivamente.

Por otro lado, Navarra destaca como la comunidad más asequible, donde la calle más cara lleva un precio medio de 302.665 euros; le siguen Castilla-La Mancha con 513.500 euros y Asturias con 527.898 euros, evidenciando la disparidad del mercado inmobiliario en todo el país.