24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El Cañón del Río Lobos, una maravilla natural de la provincia de Soria

El Cañón del Río Lobos, una maravilla natural de la provincia de Soria

El Cañón del Río Lobos, una maravilla natural de la provincia de Soria

El Cañón del Río Lobos es una joya natural que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se trata de un impresionante desfiladero de 25 kilómetros de longitud que ha sido excavado a lo largo de miles de años por el río Lobos.

Este cañón es un paraíso para los aficionados a la naturaleza y al senderismo, ya que cuenta con una gran variedad de paisajes y especies animales y vegetales. Además, es un lugar con una gran riqueza histórica y cultural, ya que en él se han encontrado restos de la Edad de Bronce y de la Edad de Hierro, y se han construido numerosos monasterios y ermitas a lo largo de los siglos.

A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre este maravilloso lugar:

Cómo llegar

El Cañón del Río Lobos se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El acceso principal se encuentra en la localidad de Ucero, a unos 20 kilómetros de distancia de la ciudad de Soria.

Para llegar en coche desde Soria, debes tomar la carretera SO-830 en dirección a Ucero. Una vez allí, hay un aparcamiento gratuito donde puedes dejar el coche y comenzar la ruta.

Si prefieres llegar en transporte público, existe un servicio de autobuses que une Soria con Ucero y con otras localidades cercanas. También es posible llegar en tren hasta la estación de Soria y luego tomar un autobús hasta Ucero.

Qué ver y qué hacer

El Cañón del Río Lobos es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza en estado puro. En su interior, encontrarás una gran variedad de paisajes que van desde bosques de encinas y robles, hasta acantilados y cascadas.

Una de las rutas más populares es la senda de los Dos Ríos, que une el río Lobos con el río Razón. Esta ruta de 20 kilómetros de longitud te llevará por algunos de los rincones más espectaculares del cañón, como la Cueva Fría, el Lugar de la Batalla o la Cueva del Silencio.

Otra ruta interesante es la senda del Picón de Felipe, que comienza en la localidad de Hontoria del Pinar y te permitirá ascender hasta la cima de este monte desde donde podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del cañón.

Además de hacer senderismo, en el Cañón del Río Lobos también podrás disfrutar de otras actividades como la observación de aves, la pesca o el ciclismo de montaña.

Qué ver en los alrededores

Además del Cañón del Río Lobos, la provincia de Soria cuenta con otros lugares de interés que merece la pena visitar. Algunos de ellos son:

-La Sierra de Urbión: una impresionante cadena montañosa que cuenta con el pico más alto de la provincia de Soria, el Moncayo.

-La Laguna Negra: un lago de origen glaciar rodeado de montañas que ha sido escenario de diversas leyendas y mitos.

-El Monasterio de San Juan de Duero: un impresionante conjunto arquitectónico construido en el siglo XII que cuenta con una iglesia, un claustro y una sala capitular.

-La ciudad de Soria: una hermosa ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural que cuenta con lugares como la plaza Mayor, la iglesia de San Juan de Rabanera o el convento de San Francisco.

Dónde dormir y comer

En el Cañón del Río Lobos y sus alrededores, encontrarás una gran variedad de alojamientos y restaurantes donde podrás descansar y disfrutar de la gastronomía local.

En las localidades cercanas al cañón se encuentran numerosas casas rurales y hoteles que ofrecen alojamiento de calidad y las mejores vistas de la zona. Además, en algunos de ellos podrás disfrutar de actividades como el senderismo, la pesca o la observación de aves.

En cuanto a la gastronomía, la provincia de Soria es conocida por sus exquisitos productos como el cordero asado, la trufa negra o los embutidos. En los restaurantes de la zona podrás degustar estos y otros platos típicos de la cocina soriana.

En resumen, el Cañón del Río Lobos es uno de los lugares más espectaculares de la provincia de Soria y un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y la cultura. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no lo dudes, te aseguramos que no te arrepentirás.