El Valle del Jerte, un paraíso natural en la primavera
El Valle del Jerte, situado en la provincia de Cáceres, es un lugar que no puede faltar en tu lista de destinos a visitar en primavera. En esta época del año, el valle se cubre de un manto blanco gracias a los cerezos en flor, creando un espectáculo natural único en el mundo.
¿Cómo llegar al Valle del Jerte?
Para llegar al Valle del Jerte, lo mejor es hacerlo en coche. Desde la ciudad de Plasencia, se toma la carretera N-110 en dirección a Navalmoral de la Mata. A unos 20 kilómetros, se encuentra el desvío hacia el Valle del Jerte, donde se puede comenzar a disfrutar de la belleza natural de la zona.
¿Qué ver en el Valle del Jerte?
Además de los cerezos en flor, el Valle del Jerte cuenta con numerosos atractivos turísticos para visitar. A continuación, te presentamos algunos de los más destacados:
Parque Nacional de Monfragüe.
Este parque, situado a pocos kilómetros del Valle del Jerte, es uno de los principales destinos turísticos de Extremadura. En él, se puede disfrutar de un paisaje único, con vistas espectaculares del río Tajo y de la sierra de Monfragüe.
Cascadas del Caozo.
Situadas en la parte alta del Valle del Jerte, las Cascadas del Caozo son un lugar de ensueño para los amantes de la naturaleza. En primavera, el caudal de agua aumenta y las cascadas ofrecen un espectáculo natural que no te dejará indiferente.
Garganta de los Infiernos.
La Garganta de los Infiernos es un paraje natural de gran belleza situado en la sierra de Gredos, muy cerca del Valle del Jerte. En esta zona, se pueden realizar numerosas actividades al aire libre, como senderismo, escalada o descenso de barrancos.
¿Qué hacer en el Valle del Jerte?
Además de disfrutar de la belleza natural del valle, existen numerosas actividades que se pueden realizar durante la visita. Aquí te presentamos algunas de las más populares:
Rutas de senderismo.
El Valle del Jerte cuenta con una gran cantidad de rutas de senderismo, que permiten disfrutar de la naturaleza en estado puro. Desde rutas más sencillas, como la que recorre el cauce del río Jerte, hasta rutas más complicadas, como la ascensión al pico del Águila, la oferta es muy variada y para todo tipo de públicos.
Paseos en bicicleta.
El valle cuenta con numerosos senderos y caminos rurales que son perfectos para recorrer en bicicleta. Si no tienes tu propia bicicleta, puedes alquilar una en algún establecimiento de la zona y disfrutar así de la belleza natural del valle a tu propio ritmo.
Visitas a los pueblos del valle.
El Valle del Jerte cuenta con numerosos pueblos de gran belleza, con casas de piedra y calles empedradas que te transportan a tiempos pasados. Entre los más destacados, se encuentran Tornavacas, Cabezuela del Valle o Jerte, entre otros.
¿Dónde comer en el Valle del Jerte?
La gastronomía del Valle del Jerte es un atractivo más para los visitantes. Algunos de los platos y productos más destacados son:
- La cereza del Jerte, que cuenta con Denominación de Origen Protegida.
- Las carnes de cabrito y cordero, que se crían en la zona.
- Las migas extremeñas, un plato típico de la región.
- Las truchas del río Jerte, pescadas en las aguas cristalinas de la zona.
En cuanto a los restaurantes, hay una gran oferta en los pueblos del valle. Algunos de los más recomendados son el Restaurante El Corral del Rey en Tornavacas, el Restaurante El Bosque en El Torno o el Restaurante El Almirez en Cabezuela del Valle.
¿Dónde alojarse en el Valle del Jerte?
El Valle del Jerte cuenta con numerosos alojamientos, desde hoteles y casas rurales hasta apartamentos y campings. Algunos de los más destacados son:
- Hotel la Granja de Antonio, en Navaconcejo.
- Casa Rural Parada Real, en Tornavacas.
- Apartamentos Rurales El Jardín del Poeta, en Cabezuela del Valle.
- Camping Bungalows Las Cañadas, en Jerte.
En definitiva, el Valle del Jerte es un destino perfecto para disfrutar de la naturaleza en primavera. Con numerosos atractivos turísticos, actividades al aire libre y una gastronomía de primer nivel, no puedes dejar de visitar este paraíso natural de Extremadura. ¡Te sorprenderá!