24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Romería de la Virgen del Prado en Talavera de la Reina

La historia de la Virgen del Prado

La imagen de la Virgen del Prado, también conocida como Nuestra Señora de la Asunción, se encuentra en Talavera de la Reina, una ciudad situada en la provincia de Toledo, en Castilla-La Mancha. La devoción a esta virgen es muy popular en la región, especialmente durante la celebración de la romería que se lleva a cabo cada año en el mes de agosto.

La historia de la Virgen del Prado se remonta al siglo XV, cuando se construyó la ermita en su honor en la colina que domina la ciudad de Talavera de la Reina. La primera imagen de la Virgen fue esculpida en madera y se ha conservado hasta nuestros días como un tesoro en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. En la actualidad, la imagen que se venera en la ermita es una copia realizada en el siglo XVIII.

La Romería de la Virgen del Prado

La preparación

La romería de la Virgen del Prado es uno de los eventos más importantes del año en Talavera de la Reina. La preparación para este evento comienza varios meses antes, con la organización de las diferentes comisiones encargadas de los diferentes aspectos de la celebración.

Hay una comisión encargada de la decoración de la ermita y de la organización de la misa y las procesiones religiosas. Otra comisión se dedica a la organización de los actos lúdicos, como las verbenas y espectáculos de música y baile. También hay una comisión de seguridad y otra de limpieza que se aseguran de que todo transcurra con normalidad durante los días de celebración.

Todos los habitantes de Talavera de la Reina se involucran de alguna manera en la organización de la romería, ya sea participando en alguna de las comisiones o simplemente decorando su casa con motivos festivos.

Los días de la romería

La romería de la Virgen del Prado comienza el primer fin de semana de agosto y dura tres días. El viernes por la noche se celebra la tradicional "bajada" de la Virgen desde su ermita hasta la ciudad. Se trata de una procesión en la que los devotos de la Virgen acompañan su imagen con velas y cantos hasta la iglesia de San Francisco, donde permanecerá hasta el domingo.

El sábado es el día grande de la romería. Por la mañana se celebra una misa en la iglesia de San Francisco y a continuación tiene lugar la procesión de la Virgen por el centro de la ciudad. Los devotos la acompañan durante todo el recorrido con cánticos y rezos.

Por la tarde se celebra la popular "chocolatada", en la que se reparten miles de tazas de chocolate caliente entre los asistentes. También hay actividades lúdicas como juegos para niños y conciertos de música tradicional.

El domingo es el último día de la romería. Por la mañana se celebra la misa de despedida y se procede a la "subida" de la Virgen de vuelta a su ermita. Se trata de otra procesión, en la que los devotos acompañan de nuevo a su virgen con cantos y velas.

La importancia de la romería de la Virgen del Prado en Talavera

La romería de la Virgen del Prado es uno de los eventos religiosos y culturales más importantes de Castilla-La Mancha. Cada año atrae a miles de visitantes de toda España y del extranjero, y es una oportunidad única para conocer la tradición y la cultura de la región.

Además, la romería de la Virgen del Prado es un momento para la convivencia y la reunión de las familias y amigos. Durante tres días, la ciudad se llena de alegría y colorido, y se puede disfrutar de numerosas actividades para todas las edades.

En definitiva, la romería de la Virgen del Prado es una muestra de la devoción y la fe de los habitantes de Talavera de la Reina, pero también es una oportunidad para disfrutar del patrimonio artístico y cultural de la región, así como de su gastronomía y folclore.

  • Para cualquier turista que visite Talavera de la Reina durante el mes de agosto, la romería de la Virgen del Prado es un evento que no debe perderse. Además de la procesión y las actividades religiosas, durante estos días se pueden conocer los monumentos más importantes de la ciudad, como su impresionante puente romano o el Museo Ruiz de Luna, que alberga una importante colección de cerámica.
  • No hay que olvidar la gastronomía de Talavera de la Reina, que cuenta con numerosos platos típicos, como los asados de cordero, la caldereta o las migas. Además, durante la romería se pueden degustar los productos locales en los numerosos puestos que se instalan en las calles de la ciudad.

Conclusión

La romería de la Virgen del Prado es una celebración que representa la devoción de los habitantes de Talavera de la Reina por su virgen, pero también es una muestra de la cultura y la tradición de la región. Durante tres días, la ciudad se llena de vida y colorido, y se pueden disfrutar de numerosas actividades para todas las edades.

Para cualquier turista que visite Castilla-La Mancha durante el mes de agosto, la romería de la Virgen del Prado es un evento que no debe perderse. Además de la procesión y las actividades religiosas, se pueden conocer los monumentos más importantes de Talavera de la Reina y degustar su gastronomía típica.