24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La ruta del cister en Soria

La ruta del cister en Soria

Introducción

La Ruta del Císter en Soria es un recorrido por algunos de los lugares más interesantes de esta provincia situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este itinerario nos permitirá descubrir algunos de los más destacados monasterios de la orden cisterciense en la región.

Monasterio de San Juan de Duero

El Monasterio de San Juan de Duero es uno de los lugares más emblemáticos de la Ruta del Císter en Soria. Se encuentra en la ciudad de Soria y es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura cisterciense en España. En su origen, fue construido como hospital de peregrinos en el siglo XII y mantiene su aspecto original con su claustro románico.

Monasterio de Santa María de Huerta

El Monasterio de Santa María de Huerta es otro de los imprescindibles en esta ruta. Este monasterio se encuentra en la localidad de Santa María de Huerta, situada en la comarca de Moncayo. Fue fundado en el siglo XII y su estilo arquitectónico es una mezcla de románico y cisterciense. Destaca su claustro con dos niveles y la iglesia con su impresionante rosetón de estilo gótico.

Monasterio de San Útero de Vacas

El Monasterio de San Útero de Vacas es uno de los menos conocidos pero no por ello menos interesante. Se encuentra en la localidad de Tardajos de Duero y fue fundado en el siglo XIII. Su claustro es uno de los mejor conservados de la orden cisterciense y destaca por su belleza y elegancia. Igualmente, cuenta con una iglesia de estilo gótico con algunas partes aún en construcción.

Monasterio de San Pedro de Soria

El Monasterio de San Pedro de Soria es otro de los lugares destacados en la Ruta del Císter en Soria. Se encuentra en la ciudad de Soria, muy cerca del Monasterio de San Juan de Duero. Fue fundado en el siglo XII y también destaca por su estilo cisterciense, aunque ha sufrido numerosas reformas y transformaciones a lo largo de los siglos. En su interior, destaca el claustro con capitales historiados con escenas bíblicas.

Conclusión

La Ruta del Císter en Soria es una oportunidad única de descubrir algunos de los monasterios más destacados de la orden cisterciense en España. En esta provincia encontramos numerosos ejemplos de este estilo arquitectónico que sin duda merecen ser visitados. Además, no podemos olvidar que estos monasterios son un importante patrimonio cultural e histórico que debemos proteger y conservar para las generaciones venideras.