La comarca de Sanabria, en la provincia de Zamora, es un auténtico tesoro por descubrir. Una de las rutas más interesantes que se pueden realizar es la de los monasterios, donde podremos adentrarnos en la historia y la cultura de la zona. En este artículo te invitamos a conocer algunos de los monasterios más destacados que merece la pena visitar en Sanabria.
Este monasterio fue fundado por monjes cistercienses en el siglo XII y fue uno de los más importantes del reino de León. Actualmente, se encuentra en ruinas, pero todavía es posible admirar su impresionante arquitectura románica y recorrer las estancias que albergaban a los monjes.
Lo más destacable de este monasterio es su iglesia, repleta de detalles arquitectónicos. El interior tiene una nave central y dos laterales, con seis capillas entre los contrafuertes. Se puede observar el coro alto, situado sobre la primera nave, así como el ábside semicircular y las criptas del transepto.
Además, el monasterio de Santa María de Moreruela cuenta con un excelente centro de interpretación que ofrece una magnífica oportunidad para aprender sobre su historia y la vida de los monjes cistercienses.
El Monasterio de San Martín de Castañeda es uno de los más impresionantes de la comarca de Sanabria. Fue fundado por monjes benedictinos en el siglo X, y a lo largo de los siglos ha sido objeto de numerosas reformas y ampliaciones.
La iglesia es una auténtica obra de arte, con una nave central y dos laterales, un crucero con cúpula y un ábside semicircular. En su interior, podrás encontrar algunas pinturas murales del siglo XVI que representan escenas bíblicas y la vida de los santos.
El monasterio de San Martín de Castañeda cuenta con un claustro gótico del siglo XIII, que es uno de los más bellos de España. Desde allí, podrás acceder a la sala capitular y a la sala de los monjes. Además, en este monasterio también encontrarás un pequeño museo con piezas de arte sacro y objetos relacionados con la vida monástica.
El Monasterio de Santa María la Real de Valparaíso es uno de los más antiguos e interesantes de la comarca de Sanabria. Fue fundado en el siglo XII por monjes cistercienses y, en su momento de esplendor, contó con más de cien monjes que se dedicaban a la agricultura y a la oración.
La iglesia del monasterio es de estilo románico y cuenta con una sola nave, un ábside semicircular y un crucero marcado por una cúpula octogonal. En su interior podrás encontrar algunas pinturas murales de los siglos XII y XIII que representan escenas bíblicas y la vida de los santos.
El monasterio de Santa María la Real de Valparaíso cuenta con un claustro gótico del siglo XIII, con columnas y capiteles decorados con motivos vegetales y animales. La Sala Capitular es uno de los espacios más bellos del monasterio y cuenta con una bóveda de crucería estrellada.
Aunque no se encuentra en la comarca de Sanabria, el Monasterio de San Salvador de Celanova es otra joya del patrimonio cultural de la provincia de Zamora. Fue fundado en el siglo X por monjes benedictinos y es uno de los más antiguos y relevantes de Galicia.
La iglesia del monasterio es de estilo románico y cuenta con una sola nave y un ábside semicircular. En su interior podrás encontrar algunas pinturas murales del siglo XVIII que representan escenas bíblicas y la vida de los santos.
El monasterio de San Salvador de Celanova cuenta con un claustro del siglo XVIII, con columnas, capiteles y arcos de medio punto. También podrás visitar la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, con pinturas y esculturas de gran valor artístico.
La ruta de los monasterios en la comarca de Sanabria es una experiencia única que no te puedes perder si deseas descubrir la riqueza cultural e histórica de esta zona. Cada uno de los monasterios que hemos descrito guarda una historia apasionante y merece la pena recorrerlo con calma para disfrutar de todo lo que ofrece. Si eres un amante de la historia y la cultura, no dudes en realizar esta ruta y descubrir todos los secretos que te aguardan en la comarca de Sanabria.