24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Sotos del Burgo, la joya natural de Soria

Sotos del Burgo, la joya natural de Soria

Sotos del Burgo, la joya natural de Soria

Soria es una provincia llena de maravillas naturales, y entre ellas destaca uno de los parajes más impresionantes de la península: los Sotos del Burgo. Este enclave de gran valor ecológico y paisajístico es un auténtico tesoro que no deberías perderte si visitas Castilla y León.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los Sotos del Burgo, desde su ubicación y acceso hasta sus especies animales y vegetales más destacadas. ¡Acompáñanos a descubrir la joya natural de Soria!

Una ubicación privilegiada

Los Sotos del Burgo se encuentran en la comarca de Tierras Altas, muy cerca del municipio soriano de San Pedro Manrique. Se trata de un espacio natural de unas 78 hectáreas que se encuentra en la confluencia de los ríos Tera y Aguisejo, justo en el límite de las provincias de Soria y Burgos.

Para llegar a los Sotos del Burgo se puede acceder desde San Pedro Manrique por la carretera local SO-P-1003, que une esta localidad con el pueblo burgalés de Casarejos. Una vez allí, podrás estacionar tu coche en el aparcamiento habilitado en la entrada del recinto.

Un ecosistema de gran valor

Los Sotos del Burgo destacan por ser un ecosistema de ribera muy bien conservado. Se trata de una zona de transición entre la montaña y la llanura donde conviven especies animales y vegetales muy diversas. Entre las especies animales más destacadas que se pueden observar en este lugar se encuentran el tejón, el zorro, la nutria o la garza real. Además, en los cursos fluviales de los ríos Tera y Aguisejo se pueden encontrar también truchas y cangrejos de río.

Por su parte, la riqueza vegetal de los Sotos del Burgo es muy variada. Entre los árboles que se pueden ver en este espacio natural se encuentran fresnos, sauces, alisos, chopos o álamos blancos. Pero también hay plantas herbáceas, entre las que destacan las juncias, los carrizos o el lirio amarillo.

Un espacio ideal para la observación de aves

De entre las especies animales que se pueden avistar en los Sotos del Burgo, las aves son una de las más destacadas. Si eres aficionado a la ornitología, no puedes perderte la oportunidad de visitar este enclave natural, ya que aquí habitan cerca de 70 especies de aves distintas.

Entre las aves que se pueden ver en los Sotos del Burgo destacan el martín pescador, el mirlo acuático, el colirrojo real o la lavandera cascadeña. Pero también hay rapaces, como el halcón peregrino, el águila calzada o el milano real.

Un paraje ideal para actividades al aire libre

Los Sotos del Burgo son también un fantástico lugar para realizar diversas actividades al aire libre. Si te gusta el senderismo, podrás disfrutar de varios senderos que se adentran en el corazón del paraje natural. Algunos de estos senderos son circulares y otros tienen una longitud de varios kilómetros.

Por otra parte, los Sotos del Burgo también son un buen lugar para practicar el ciclismo de montaña o el running. En este recinto natural podrás ponerte en contacto con la naturaleza y disfrutar de un paisaje maravilloso mientras haces deporte.

Un lugar de gran interés histórico

Pero los Sotos del Burgo no sólo son un lugar de gran valor natural, sino que también encierran importantes vestigios históricos. En este enclave natural se han encontrado restos de un asentamiento celtibérico que se remontan a la Edad del Hierro.

Además, también se han registrado hallazgos arqueológicos de época romana, como monedas y cerámicas. Y es que durante siglos, los ríos Tera y Aguisejo fueron una importante vía de comunicación fluvial, por lo que esta zona fue transitada por diferentes pueblos y culturas.

En definitiva, los Sotos del Burgo son un tesoro natural que no te puedes perder si visitas Soria. Se trata de un lugar mágico que esconde muchos tesoros ecológicos, paisajísticos e históricos, y que es ideal para disfrutar de la naturaleza y desconectar del mundo. ¿Te animas a descubrir la joya natural de Castilla y León?