24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Agresión nocturna: empleado de Topas sufre fractura nasal por puñetazo de interna.

Agresión nocturna: empleado de Topas sufre fractura nasal por puñetazo de interna.

SALAMANCA, 3 de octubre.

Recientemente, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha hecho públicas sus preocupaciones tras un incidente violento en el Centro Penitenciario de Topas, donde un funcionario fue agredido por una reclusa que le propinó un puñetazo en la cara.

Los hechos ocurrieron en la pasada madrugada, cuando el Jefe de Servicios ingresó al área para abordar la agresividad extrema mostrada por la interna. A pesar de los intentos de apaciguar la situación, la reclusa reaccionó golpeando al funcionario.

El empleado fue atendido en la enfermería del centro y posteriormente trasladado al servicio de Urgencias, donde se está evaluando la necesidad de una intervención quirúrgica debido a la gravedad de su lesión, según lo comunicado por CSIF.

Ante este suceso, el sindicato ha expresado su repulsa de manera contundente, pidiendo medidas urgentes que aseguren la seguridad dentro de estos establecimientos. Entre sus demandas se encuentra el reconocimiento de los funcionarios de prisiones como Agentes de la Autoridad, lo que implicaría una protección tanto jurídica como operativa, así como una revisión de cómo se clasifican y gestionan los internos que presentan un perfil de riesgo.

El dirigente de CSIF Prisiones en Salamanca, Paco Herrero, advirtió que lo sucedido en Topas refleja una problemática más extensa. “No podemos considerar este incidente como un caso aislado. Existe una desconexión notable entre la vida cotidiana en los centros y la visión que tienen las autoridades. Necesitamos acciones concretas que realmente prevengan situaciones de agresión y resguarden a quienes hacen posible el servicio público penitenciario”, afirmó Herrero.

El sindicato también ha subrayado que la seguridad del personal no puede depender únicamente de las habilidades individuales, sino que exige una política penitenciaria que sea responsable y cuente con los recursos necesarios. Se concluyó enfatizando que es esencial implementar decisiones técnicas que prioricen la prevención de situaciones de riesgo.