24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Argüello rehabilita al párroco de Las Angustias, sentenciado por abusos a una menor.

Argüello rehabilita al párroco de Las Angustias, sentenciado por abusos a una menor.

VALLADOLID, 21 de enero.

El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha firmado un decreto que pone un punto final al proceso extrajudicial ordenado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe en el caso del sacerdote Oliver F.L. Este religioso había sido condenado en 2021 a tres años de prisión por ciberacoso y abuso sexual a una menor de 13 años. Con la nueva disposición, se levanta la suspensión del ejercicio del ministerio sacerdotal, no obstante, se establece que "no podrá tratar con menores de diez años".

Desde la Archidiócesis de Valladolid, se ha comunicado que el sacerdote había estado suspendido de sus funciones desde que el escándalo salió a la luz en enero de 2020. Esta suspensión respondía a la gravedad de los delitos por los cuales fue juzgado.

Durante el juicio celebrado en 2021, Oliver F.L. fue hallado culpable de corrupción de menores y de abusos sexuales a la menor, quien solía solicitar limosna a las puertas de la iglesia. Para agravar su delito, se reveló que envió varios vídeos de contenido sexual explícito a la víctima, uno de los cuales mostró actos absolutamente inapropiados.

Finalmente, la Audiencia Provincial lo condenó a un total de tres años de prisión, descomponiendo la pena en un año por ciberacoso y dos años por abuso sexual, además de imponerle una inhabilitación especial de trece años para ejercer cualquier profesión que le permitiera contacto regular con menores. Aunque la Fiscalía había solicitado más años de prisión, el tribunal decidió una pena menor, que fue confirmada posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León tras un recurso presentado por la defensa.

Después de cumplir tres cuartas partes de su condena, el sacerdote fue liberado de manera condicional el año pasado. En un comunicado, el Arzobispado recordó que ha cumplido ya la pena de privación de libertad impuesta por el tribunal.

La Archidiócesis ha señalado que es necesario finalizar el proceso canónico que había sido iniciado por el Tribunal de la Rota en España, a instancias del entonces arzobispo Ricardo Blázquez. Es relevante destacar que el proceso canónico había estado en pausa a la espera de la sentencia judicial.

Una vez culminado el proceso, se levanta la suspensión que pesaba sobre Oliver F.L. desde el 12 de enero de 2020, aunque se le impone la restricción de no tratar con menores de edad durante un periodo de diez años. Además, se le demandará un acompañamiento psico-afectivo y espiritual durante los próximos dos años para asegurar su reintegración y supervisar su conducta futura.