
El Ayuntamiento de Valladolid ha establecido los servicios mínimos para Auvasa en un 70 por ciento con motivo de la huelga del transporte público urbano que dará inicio el próximo lunes, 28 de octubre. Esta medida podrá mantenerse en días posteriores y, de no llegar a un acuerdo, la huelga podría volverse indefinida a partir del 23 de diciembre.
La razón de esta huelga, según ha comunicado el Consistorio, es la demanda de jubilación anticipada para los conductores de autobús a través de coeficientes reductores que tengan en cuenta la penosidad y peligrosidad de la profesión, un aspecto que está regulado a nivel estatal.
Tras un proceso de negociación entre la empresa y el Comité de Huelga de Auvasa, el Ayuntamiento ha determinado estos servicios mínimos teniendo en cuenta que el transporte urbano es esencial para gran parte de la población de Valladolid, siendo la única alternativa para muchos viajeros en sus desplazamientos habituales.
Por tanto, se ha establecido que los servicios mínimos serán del 70 por ciento en comparación con un día laborable normal para las líneas de Auvasa, afectando a aproximadamente 100.000 usuarios que utilizan el autobús en la ciudad de Valladolid durante estos días de huelga.
Reducir este porcentaje, según el Ayuntamiento, limitaría la libertad de movimiento de las personas y aumentaría los riesgos para los viajeros y la población en general, ya que podrían producirse aglomeraciones o altercados en las paradas de autobús.
En cuanto a los servicios mínimos, se garantizan los recorridos habituales a polígonos industriales, líneas matinales, universitarias y lanzaderas a los barrios, así como las líneas 4, 10, 13, 14, 16, 17, 23, 24 y 26. En el caso del resto de las líneas ordinarias, se asegura un servicio que cubra los primeros horarios de las primeras expediciones y mantenga una frecuencia equilibrada a lo largo del día.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.