24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Carnero se manifiesta sobre el ‘síndrome post aborto’: “No comentaré sobre algo sin respaldo científico sólido”.

Carnero se manifiesta sobre el ‘síndrome post aborto’: “No comentaré sobre algo sin respaldo científico sólido”.

VALLADOLID, 3 de octubre.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha decidido no pronunciarse sobre la propuesta presentada por Vox, que busca trasladar a la ciudad una iniciativa ya aprobada en Madrid relacionada con la información sobre el llamado 'síndrome post aborto' en los centros de atención. Según Carnero, no puede dar su opinión sobre un asunto que carece de consenso y respaldo científico definitivo.

Además, el alcalde ha señalado que la comunidad médica tampoco presenta un acuerdo unánime sobre este tema, aunque destaca que respeta las diferentes opiniones que se puedan tener. "Es un asunto que involucra la conciencia de las personas, especialmente de las mujeres", ha enfatizado el mandatario local.

En este mismo contexto, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha instado previamente al Partido Popular a apoyar una reforma de la Constitución que garantice el derecho al aborto, y pidió a Carnero que aclare a las mujeres de Valladolid si aceptará los postulados de Vox en este ámbito.

En respuesta, Carnero ha afirmado que su posición en cuanto a las políticas de igualdad es "muy clara". "Estoy al lado de las mujeres que han padecido las consecuencias de una ley como la del 'sólo sí es sí', no de aquellos que han obtenido beneficios a costa de esta norma", ha subrayado con firmeza.

El alcalde hizo hincapié en que la complicada situación generada por la mencionada ley, que no contó con el apoyo del PP, requiere una respuesta clara y decidida. Además, recordó que Redondo, en su época como concejala en Valladolid, no se opuso en dos ocasiones a esta legislación.

Carnero reafirmó su compromiso con las mujeres, "en contra de la violencia de género y del maltrato", y añadió que nadie podrá cambiar su postura.

Finalmente, el alcalde catalogó como "grave y dramático" el problema de las pulseras telemáticas de seguimiento destinadas a las víctimas de violencia de género, subrayando que es un tema que afecta a muchas mujeres actualmente y que requiere una respuesta urgente y efectiva.