VALLADOLID, 24 de noviembre. La falta de personal en Correos está generando preocupación en Valladolid, según ha alertado Comisiones Obreras (CCOO). En un reciente comunicado emitido y recogido por Europa Press, el sindicato ha exigido un plan de actividad adecuado y un convenio que garantice condiciones dignas para el servicio postal, además de la necesidad de concretar el Acuerdo Marco Estratégico que se debe desarrollar entre 2024 y 2028. Este acuerdo, hasta el momento, solo ha visto la luz en términos de financiación y no ha traído consigo mejoras en las condiciones de trabajo ni en la calidad del servicio.
Tras el cese de Juan Manuel Serrano como presidente de Correos, CCOO ha afirmado que se ha cerrado "una etapa de desmantelamiento progresivo" y se ha dado la bienvenida a Pedro Saura como nuevo líder. Este cambio ha abierto lo que el sindicato considera una nueva fase de diálogo social, que culminó en julio con la firma del Acuerdo Marco Estratégico. Sin embargo, CCOO ha manifestado que la buena financiación del servicio postal, aunque valiosa, no es suficiente para abordar los problemas persistentes.
El segundo eje de este acuerdo es el Plan Estratégico, el cual CCOO considera insuficiente, ya que omite la internacionalización, rechaza la creación de un Banco Postal y no realiza una apuesta firme por la paquetería. En palabras del sindicato, "esto se traduce en una renuncia a la expansión y el crecimiento", lo que preocupa profundamente a los trabajadores del sector.
El tercer pilar abordado por el convenio colectivo es igualmente crítico para el sindicato. CCOO demanda una mejora en los salarios, en el empleo y en los derechos laborales de la plantilla, mientras que la empresa parece estar proponiendo una "congelación salarial", eliminaciones de pluses y aplicando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Esta situación ha sido calificada por CCOO como "una desregularización y un ajuste en toda regla", apuntando a una posible ruptura del convenio vigente.
El sindicato también ha señalado la dilación en la creación de la mesa que debe negociar el futuro convenio y ha advertido que no permitirá que los trabajadores sufran las consecuencias de la mala gestión anterior. CCOO tiene en su poder diversas propuestas que apuntan a la viabilidad y mejora de la empresa, así como a la defensa de los derechos laborales.
En este contexto, el impacto de la falta de personal en Correos ya es perceptible para la ciudadanía de Valladolid. Los residentes están experimentando retrasos en la recepción de correos y notificaciones, lo cual podría acarrear serias consecuencias para este servicio público esencial. Además, los trabajadores, que suman unas 600 personas en la provincia, enfrentan una creciente sobrecarga laboral, especialmente en el ajetreo de la temporada navideña.
Para abordar estos problemas, CCOO propone un refuerzo del servicio público postal que garantice empleo de calidad, así como un convenio digno que permita a la plantilla desempeñar su labor sin caer en la precariedad. El sindicato sugiere adoptar modelos de otras empresas del sector público, como la jornada de 35 horas.
Finalmente, CCOO está movilizando a sus afiliados mediante rondas de asambleas, con el objetivo de avanzar en los compromisos establecidos en el Acuerdo y redirigir el Plan Estratégico hacia el crecimiento. También buscan poner fin al estancamiento del Convenio Colectivo y acabar con los recortes. El sindicato ha declarado que, si no se observan avances significativos, fortalecerán su presión y, de ser necesario, iniciarán movilizaciones en defensa de los derechos de los trabajadores.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.