24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

CEOE CyL rechaza el ultimátum del Gobierno sobre reducción de jornada y se niega a nuevas negociaciones con Díaz.

CEOE CyL rechaza el ultimátum del Gobierno sobre reducción de jornada y se niega a nuevas negociaciones con Díaz.

VALLADOLID, 22 de noviembre. En una reciente declaración, el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, ha criticado con firmeza al Gobierno nacional, acusándolo de presentar un "ultimátum" relativo a la reducción de la jornada laboral sin considerar las propuestas de la patronal. Aparicio ha expresado su descontento y ha rechazado cualquier posibilidad de retomar las conversaciones con la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, afirmando que ya no tienen "nada que decir".

"Lo único que nos han dado es un ultimátum; no nos han presentado ninguna propuesta formal", ha subrayado Aparicio, quien ha señalado que los planteamientos del Gobierno no fueron desglosados adecuadamente, dejando a los empresarios en una posición de incertidumbre. "El asunto se ha cerrado por completo; ahora el Gobierno puede hacer lo que considere oportuno", ha concluido de forma definitiva el presidente de CEOE Castilla y León.

En sus declaraciones a Europa Press, Aparicio explicó que, durante las negociaciones, el Ministerio de Trabajo optó por imponer un "ultimátum" sin considerar las inquietudes y sugerencias que había realizado la patronal. "Ni siquiera las tomaron en cuenta", ha señalado con desánimo el presidente de CEOE Castilla y León, que ha defendido la decisión de su organización de abandonar el diálogo en un momento crítico donde el Gobierno, "una parte crucial de la negociación", ignoró las propuestas presentadas.

"Al final, decidimos dejarlo claro", reconoció Aparicio, quien justificó la retirada de CEOE de las negociaciones debido a un "tema fundamental": la necesidad de que toda decisión sobre la reducción de horarios y jornadas laborales se acordara en colaboración con los sindicatos a través de los convenios colectivos.

"Es nuestro deber y competencia, ya que representamos a los empresarios y debemos abordar todos los temas laborales a través de dichos convenios", remarcó el presidente de CEOE Castilla y León. Sin embargo, también lamentó que, en esta ocasión, los sindicatos se hayan alineado con la propuesta del Gobierno, "desestimando completamente el proceso de negociación colectiva", que ha quedado relegado como un asunto de menor importancia.