
El 3 de octubre en Zamora, un importante esfuerzo de restauración está teniendo lugar en el Lago de Sanabria. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha lanzado un proyecto para rehabilitar el área tras el devastador incendio en Porto que ocurrió durante el verano, provocando preocupaciones sobre la posible llegada de cenizas al ecosistema local.
Con la supervisión de expertos del Parque Natural, las labores se centran en la 'Laguna Peces', un espacio vital que no solo es un atractivo turístico, sino que también sirve como fuente de agua para la comunidad de Vigo. Esta intervención es parte de un compromiso más amplio por parte de la CHD para restaurar el equilibrio ambiental de la región, como se detalla en un comunicado emitido a través de Europa Press.
Las obras iniciadas este lunes incluyen la instalación de biorrollos, un material biodegradable que se utilizará para frenar la erosión y retener tanto sedimentos como cenizas en áreas de ladera y cunetas que desembocan en la laguna. Este enfoque ecológico busca abordar las secuelas inmediatas del incendio y proteger los recursos hídricos que son esenciales para la zona.
Estas acciones son parte de un plan más amplio de la CHD, destinado a acelerar la recuperación de ríos y hábitats afectados por los incendios forestales que han impactado severamente a las provincias de Ourense y León, con consecuencias también significativas en Zamora, Salamanca, Palencia y Ávila.
Para llevar a cabo estos trabajos de restauración y salvaguardar el dominio público hidráulico, la CHD ha asignado un presupuesto total de cinco millones de euros. Este esfuerzo representa un intento de reparar los daños causados a lo largo de 1.715 kilómetros de ríos, una tarea monumental que requiere un rápido despliegue de recursos para mitigar el riesgo de erosión que hacen las lluvias de otoño.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.