24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Cien niños de Palencia participan en programa de prevención de alcohol y drogas

Cien niños de Palencia participan en programa de prevención de alcohol y drogas

El programa extraescolar de prevención universal del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, así como el uso adecuado de las pantallas en preadolescentes y adolescentes de 10 a 14 años de asociaciones juveniles llamado 'Pértiga' ha llegado a su sesión de cierre este sábado en Palencia con la participación de un centenar de niños. Los objetivos principales han sido reducir y retrasar el inicio del consumo de las drogas mencionadas anteriormente, disminuir el paso del consumo experimental al habitual y evitar la aparición de problemas con la utilización de internet y videojuegos.

La directora general de Familias, Infancia y Atención a la Diversidad y Comisionada Regional para la Droga, Esperanza Vázquez, ha inaugurado la jornada, en la que también participan 25 educadores de seis asociaciones juveniles y dos técnicos del Comisionado Regional para la Droga.

A lo largo del día, los niños disfrutarán de una gymkhana que les acercará al patrimonio cultural de Palencia a través de la gamificación, juegos en las instalaciones de la Escuela Castilla, un picnic y actividades en La Roca.

'Pértiga' se ha desarrollado en un total de 64 grupos, en los que han participado 991 menores. La satisfacción global alta o muy alta con su participación se sitúa en el 88 por ciento.

El programa 'Pértiga' surge en 2016 al hacerse patente la necesidad de realizar intervenciones preventivas en relación con el consumo de alcohol, tabaco y cannabis por parte de las principales asociaciones juveniles de Castilla y León, el Consejo Regional de la Juventud y el Comisionado Regional para la Droga. Este trabajo en prevención complementaba la prevención de Castilla y León en el ámbito escolar y familiar, puesto que las asociaciones juveniles son una herramienta clave en la dinamización de los adolescentes de la Comunidad y entre sus objetivos se encuentra la promoción de estilos de vida saludables y un ocio positivo y saludable.

Este programa también incluye una sesión complementaria que incide en el tema de la adecuada utilización de las pantallas, los videojuegos y el juego con apuestas, al ser una demanda por parte de las entidades implicadas.