24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

COAG anticipa la cosecha de cereal más abundante en diez años con precios muy bajos.

COAG anticipa la cosecha de cereal más abundante en diez años con precios muy bajos.

VALLADOLID, 20 de mayo.

La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) ha emitido un pronóstico alentador respecto a la cosecha de cereales de este año, señalando que las condiciones climáticas han sido óptimas, lo que podría resultar en una producción récord que superará los ocho millones de toneladas, según sus propios estudios.

Este año se está posicionando como el más prometedor de la última década, acercándose a las cifras alcanzadas durante la campaña 2019-2020, cuando Castilla y León logró una cosecha de 8,55 millones de toneladas. Sin embargo, este año se cultivarán 1,7 millones de hectáreas, frente a las 1,8 millones de hace tres años, lo que ha llevado a COAG a advertir sobre los posibles "precios de derribo" para el grano.

El análisis de COAG, basado en datos recopilados de un número significativo de explotaciones agrícolas, estima que la producción oscilará entre 8,1 y 8,5 millones de toneladas, con un rendimiento promedio de entre 4,7 y 5 toneladas por hectárea. Esta proyección se apoya en el clima favorable, que aunque no ha presentado excesivas precipitaciones, sí ha registrado lluvias bien distribuidas y en momentos clave para el desarrollo de los cultivos.

La organización destaca que, además de los cereales, los cultivos de leguminosas y colza también muestran una tendencia positiva en cuanto a producción. Por si fuera poco, el ahorro en costos de riego ha sido considerable, gracias a que la necesidad de riego ha sido mínima. Las reservas de agua embalsada se encuentran en niveles ideales, alcanzando hasta el 90% de su capacidad.

No obstante, COAG advierte que la buena cosecha no necesariamente se traduce en buenas noticias para los agricultores, ya que la expectativa de abundantes cosechas a nivel global está provocando una caída en los precios de los cereales. En la actualidad, las lonjas de Castilla y León reflejan precios de entre 180 y 190 euros por tonelada de cebada, y de 197 a 210 euros por tonelada de trigo, cifras que son marginalmente más altas en otras regiones.

Con la cercanía de la recolección, programada entre julio y agosto, los agricultores deberán enfrentarse al reto de gestionar una cantidad de grano superior a la habitual, lo que podría obligar a los compradores a encontrar espacio adicional para almacenar la producción. Históricamente, este fenómeno suele llevar a una caída adicional de aproximadamente un 10% en los precios, que podrían bajar a niveles inferiores a 180 euros por tonelada de cebada y 190 euros por tonelada de trigo.

En este escenario, COAG estima que los cerealistas de Castilla y León podrían perder alrededor de 890 millones de euros, dado que el precio mínimo para que la producción sea rentable se sitúa en torno a 300 euros por tonelada. Esta discrepancia entre las expectativas de producción y la realidad de los precios plantea retos significativos para los agricultores de la región.