24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

CSIF exige a la Junta financiar completamente un operativo de incendios considerado "inadecuado", tras el caso de Ávila.

CSIF exige a la Junta financiar completamente un operativo de incendios considerado

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado un contundente llamado a la Junta para que refuerce urgentemente el operativo de incendios en la región, un asunto que consideran crítico tras la reciente emergencia desatada en Cuevas del Valle, la cual ha evidenciado que los recursos actuales son "claramente insuficientes".

En un comunicado divulgado por Europa Press, el sindicato ha señalado que los incendios ocurridos en diferentes localidades, como Navaluenga en Ávila y Ferreras de Cepeda en León, son un claro indicativo de que la estrategia de prevención y control de incendios forestales en la comunidad no está siendo adecuada.

Ante esta preocupante situación, CSIF ha expresado su profunda indignación, lamentando además la pérdida de un valiente bombero forestal de 58 años, quien falleció trágicamente en un accidente al acudir en su día libre para ayudar en la extinción del incendio en Cuevas del Valle.

El sindicato ha criticado abiertamente a la Junta y a su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, argumentando que están ignorando la gravedad de la situación. Subrayan que una intervención rápida y efectiva cuando el fuego aún es incipiente es vital para evitar que se convierta en un incendio forestal de gran magnitud.

De acuerdo con CSIF, la falta de personal, la precariedad en los contratos laborales y la escasa cobertura en zonas críticas, junto a la dependencia de recursos externos como la UME, demuestran que el sistema autonómico carece de la capacidad necesaria para actuar de manera eficiente y rápida frente a los incendios.

Por esta razón, el sindicato ha instado a la Junta a que complete de inmediato un operativo de incendios que actualmente se encuentra claramente desfasado respecto a las necesidades de la comunidad.

Asimismo, han señalado que el incendio forestal en Ferreras de Cepeda, que arrasó 150 hectáreas el pasado 25 de julio, se inició en un sector desprovisto de vigilancia, debido a que el puesto de Pozo Fierro estaba vacío. Aseguran que la detección temprana podría haber impedido la rápida propagación del fuego.

La situación en Castilla y León no es aislada, según el sindicato, ya que hay numerosos puestos de vigilancia sin personal, y una cantidad alarmante de vehículos y aeronaves inactivos, todos factores que evidencian la falta de acción de la Junta y del consejero de Medio Ambiente, quienes parecen ignorar las responsabilidades que les corresponden, a tan solo días de que inicie agosto.