24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

CyL aprueba ayudas de 500 euros para 69 familias evacuadas por incendios que devastaron 235 viviendas.

CyL aprueba ayudas de 500 euros para 69 familias evacuadas por incendios que devastaron 235 viviendas.

El gobierno regional ha informado sobre el avance significativo en el Plan de Recuperación destinado a las áreas devastadas por los incendios forestales, indicando que ya se han puesto en marcha o completado al menos 24 de las medidas propuestas.

VALLADOLID, 28 de agosto.

Durante la primera semana de implementación de este ambicioso plan, la Junta ha autorizado pagos de ayudas de 500 euros a 69 familias que fueron evacuadas, además de asignar 2,5 millones de euros para subvenciones de 5.500 euros a 460 agricultores y ganaderos. Asimismo, 14 solicitudes de apoyos similares para autónomos y pequeñas y medianas empresas han recibido luz verde.

Por otra parte, se prevé la contratación de 210 personas desempleadas en 107 municipios para llevar a cabo tareas de recuperación y regeneración, gracias a una inversión de 2,3 millones de euros. Adicionalmente, ya están en estudio varias iniciativas para promover el turismo relacionadas con la riqueza cultural y patrimonial de la región, al tiempo que se avanza en el Plan de Las Médulas.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, brindó estos detalles en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, resaltando el progreso en la ejecución de la primera fase de medidas diseñadas para la recuperación de las áreas impactadas por los incendios, apenas una semana después de su anuncio por el presidente Alfonso Fernández Mañueco.

En su exposición, Fernández Carriedo recordó que el Acuerdo 34/2025 establece 45 iniciativas para ayudar a los afectados, facilitar la normalización en los municipios y realzar la reconstrucción de hogares, negocios y la comunidad en general.

Destacó que, hasta ahora, al menos 24 de estas iniciativas han sido activadas, reafirmando el compromiso del gobierno de actuar con rapidez para asegurar que las ayudas lleguen pronto a quienes más lo necesitan.

En este contexto, se ha enviado una carta personalizada a los alcaldes de los municipios afectados por los incendios, informándoles sobre las ayudas disponibles para reparar daños a infraestructuras y servicios. La carta solicita a los ayuntamientos que, de forma urgente, informen sobre los daños registrados en edificios públicos y otras instalaciones, lo que permitirá a la administración local evaluar las necesidades y gestionar las ayudas adecuadas.

Además, se han lanzado subvenciones de 5.500 euros para autónomos y pymes cuyas actividades se hayan visto interrumpidas por los incendios. Esta ayuda es no reembolsable y busca mejorar la liquidez de los negocios afectados, evitando así su cierre.

Hasta el momento, se han aprobado 14 solicitudes de subvención (siete de León y siete de Zamora) que totalizan 77.000 euros, una medida crucial para la recuperación de los afectados.

Los autónomos y pymes que presenten proyectos de inversión para mejorar sus operaciones tienen acceso a estas ayudas, que cubren gastos relacionados con la creación, expansión o diversificación de sus actividades.

Finalmente, el Consejo de Gobierno ha aprobado un paquete de subvenciones por más de 2,3 millones de euros para contratar a 210 desempleados en los 107 municipios afectados, cumpliendo con la medida 15 del plan de recuperación.

Las autoridades también han facilitado todas las instrucciones y formularios necesarios para que los ayuntamientos soliciten ayudas destinadas a la reparación de daños en pymes y autónomos de sectores como comercio y servicios locales.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado la emergencia para contratar obras y servicios de desescombro y consolidación de viviendas en varias provincias, con una inversión destinada a superar los 2,7 millones de euros.

Además, se han aprobado subvenciones por un total de 252.000 euros para reparar edificaciones y reponer enseres en Cubo de Benavente, buscando asegurar el derecho a una vivienda digna y promover la permanencia de la población en áreas rurales.

El impacto de los incendios ha afectado a un total de 235 inmuebles, que incluyen viviendas habitadas y otros tipos de edificaciones, lo que resalta la magnitud de la crisis que enfrenta la región.

En total, el gobierno ha autorizado ayudas de 5.500 euros a 460 agricultores y ganaderos afectados, representando un desembolso que supera los 2,5 millones de euros como parte de la medida 8 del plan de actuación.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha gestionado el suministro de más de 2,3 millones de kilogramos de forraje y pienso para 172 explotaciones ganaderas afectadas por los incendios.

En cuanto a los bienes patrimoniales, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha iniciado la búsqueda de ayudas para contribuir a la recuperación de aquellos que han sufrido daños a causa de los incendios.

Respecto al Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, se han establecido contactos con la UNESCO para evaluar el impacto de los incendios, liderando así el diseño de un Plan de Recuperación, que se incorporará a las actualizaciones del Plan de Gestión Integral en el que se ha trabajado previamente.

Por último, el Grupo de Asesoramiento de Desastres y Emergencias del CSIC ha comenzado a evaluar los daños causados por los incendios, asegurando que sus recomendaciones se integren en el futuro Plan de Recuperación y en la gestión integral de la situación.