
En un esfuerzo notable por proteger la sanidad animal y la economía agrícola, la Junta de Castilla y León ha anunciado la destinción de 2,1 millones de euros para la adquisición de dos millones de vacunas contra la lengua azul, una medida que refleja la urgencia y la seriedad con la que la administración autonómica aborda este problema de salud animal. Este es el segundo lote de vacunas que se compra este año, tras una inversión de más de 3,1 millones destinada a combatir el serotipo 3 de esta enfermedad, una acción preventiva fundamental para el sector ganadero.
A finales de octubre, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural tomó decisiones rápidas y efectivas al optar por una tramitación de emergencia para adquirir estas vacunas, invirtiendo precisamente 2.090.000 euros. El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, destacó esta iniciativa durante la rueda de prensa tras el Consejo, subrayando la importancia de actuar con agilidad ante problemas que amenazan tanto la salud de los animales como la economía de la región.
La vacunación no solo es crucial para reducir la mortalidad y los síntomas de esta enfermedad viral en los rumiantes afectados, sino que también juega un papel determinante en la movilización del ganado, facilitando su transporte y comercialización. Esta es una medida que beneficia directamente a los ganaderos, quienes dependen de la salud de sus animales para mantener sus negocios a flote.
Por último, Carriedo resaltó un avance significativo en el control del vector que transmite la enfermedad, señalando que desde el 15 de diciembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha declarado a toda Castilla y León como zona estacionalmente libre del mosquito 'Culicoides imicola'. Este hecho es un indicativo positivo, fruto del descenso de las temperaturas, lo que refleja también el compromiso de las autoridades en la lucha contra los brotes de lengua azul.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.