
VALLADOLID, 21 de enero.
La comunidad autónoma de Castilla y León se verá favorecida en 2025 con una impresionante cifra de 9.541 millones de euros en financiación, marcando un hito con las mayores entregas a cuenta de su historia que ascenderán a 8.987 millones. Este notable aumento del 9,8% con respecto al año 2024 se produce en un contexto donde la región ha experimentado mejoras significativas en términos de pensiones y un notable crecimiento en el empleo estable.
Así lo ha manifestado el delegado del Gobierno en la región, Nicanor Sen, quien realizó este martes una evaluación del 2024, destacando los logros obtenidos en Castilla y León gracias a las políticas implementadas por el Ejecutivo central de Pedro Sánchez.
El representante gubernamental subrayó que, en los siete años de gestión de Sánchez, Castilla y León ha recibido un total de 15.548,2 millones de euros más en comparación con los siete años de gobierno de Mariano Rajoy, lo que representa un incremento del 38,4% en los recursos destinados a la comunidad.
Sen también recordó que la autonomía contará con 1.204 millones de euros en fondos de cohesión entre 2021 y 2027, lo que supone un aumento del 8,1% en comparación con el anterior periodo. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno con Castilla y León, enfatizando su intención de implementar medidas que favorezcan el bienestar y el progreso de la sociedad.
Durante la presentación de los datos económicos, el delegado destacó la protección de los pensionistas como uno de los 'pilares' fundamentales de la acción del Gobierno y puso de relieve el compromiso del Ejecutivo con la justicia social, la estabilidad económica y el bienestar de la ciudadanía.
Al cierre de 2024, Castilla y León cuenta con 629.766 pensionistas, quienes reciben una pensión media de 1.261,55 euros, lo que representa un desembolso total superior a 794 millones de euros. En particular, las pensiones de jubilación han alcanzado una media de 1.443,91 euros, superando en 354 euros la cifra registrada en 2018, cuando el PSOE asumió el Gobierno.
En este sentido, Sen argumentó que, de haberse mantenido la reforma del 0,25% impulsada por el Partido Popular, la pensión media en este momento sería de 1.106 euros, es decir, 337 euros menos que la actual. "Gracias a este Gobierno, los pensionistas disfrutan de una subida digna, acorde con el coste de la vida", enfatizó el delegado.
El responsable gubernamental también destacó el impacto transformador de la reforma laboral en el mercado de trabajo de Castilla y León, señalando que ha permitido la consolidación del empleo estable como una realidad palpable en la comunidad.
En la actualidad, la región cuenta con 236.000 contratos indefinidos, lo que representa un impresionante aumento del 188,5% en comparación con los 81.947 registrados en 2019. Asimismo, la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en todas las provincias de Castilla y León, alcanzando un total de 979.698 afiliados a finales de 2024, lo que se traduce en 64.000 afiliaciones más que en 2018.
Estas cifras, según Sen, evidencian la efectividad del modelo del Gobierno, que ha logrado "más empleo, mayor estabilidad y mejores condiciones laborales" para los trabajadores.
Además, el delegado del Gobierno en Castilla y León recalcó que el Ejecutivo de Sánchez ha fortalecido su compromiso con la justicia social mediante medidas clave, como el Ingreso Mínimo Vital, que ha beneficiado a 123.249 personas en la comunidad desde su implementación en 2020. Actualmente, 87.394 ciudadanos disfrutan de esta prestación, que se ha consolidado como una herramienta efectiva en la lucha contra la desigualdad.
El aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) también ha tenido un impacto positivo, beneficiando a 116.700 trabajadores y contribuyendo a mejorar el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables de la población.
Por otro lado, el Bono Social Eléctrico ha proporcionado apoyo a 111.536 hogares en Castilla y León durante 2024, ayudando a mitigar el impacto de las facturas energéticas. "Este Gobierno ha demostrado con hechos su compromiso con quienes más lo necesitan. Nuestro trabajo continúa para garantizar una sociedad más justa y equitativa", recalcó Sen.
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Castilla y León ha recibido un total de 3.954 millones de euros, distribuidos en 2.299 millones a través de convocatorias de la Administración General del Estado y 1.655 millones mediante conferencias sectoriales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.