Diez mil aspirantes se presentan en Valladolid a las pruebas para la Administración Pública estatal.

VALLADOLID, 11 de diciembre. Este sábado, la ciudad de Valladolid se convierte en un hervidero de aspirantes, dado que un total de 10,290 personas se presentarán a las pruebas para acceder a una de las 31,689 plazas ofertadas por la Administración General del Estado. Este proceso selectivo, que se desarrolla de manera simultánea en 21 ciudades tanto de la península como de las islas, es coordinado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Valladolid destaca como la tercera ciudad con más opositores en esta convocatoria, solo superada por Madrid y Sevilla, según lo informado por la Delegación del Gobierno en un comunicado dirigido a Europa Press. Esta afluencia de candidatos subraya la creciente demanda de empleo en el sector público y la importancia de estos procesos en la generación de oportunidades laborales.
Para garantizar el desarrollo adecuado de estas pruebas, un equipo de 350 empleados públicos de la Subdelegación del Gobierno y de organismos vinculados a la Administración General del Estado en la provincia están trabajando arduamente. Este equipo incluye a diez miembros de dos unidades de colaboración local, quienes tienen la misión de coordinar todos los aspectos logísticos y organizativos de la jornada.
Las unidades de colaboración local son responsables de implementar una serie de medidas organizativas, tanto antes como durante el examen. Sus tareas abarcan desde la búsqueda de sedes que cumplan con las necesidades de aforo hasta la creación de un ambiente accesible, asegurando que también se realicen adaptaciones adecuadas para las personas con discapacidad. Además, gestionan la reserva de espacios, la selección de personal colaborador y la difusión de las instrucciones necesarias para el día del examen, además de manejar el presupuesto asignado.
Entre los 10,290 opositores que participarán en Valladolid, destaca que un 5% de ellos, lo que equivale a 522 personas, ha optado por el turno de reserva dirigido a personas con discapacidad, lo que demuestra un esfuerzo por incluir a todos los sectores de la sociedad en estas oportunidades laborales.
Los exámenes tendrán lugar en diversas facultades de la Universidad de Valladolid, incluyendo Derecho, Arquitectura, y Filosofía y Letras, así como en el Edificio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, subrayando la colaboración entre las instituciones educativas y la Administración para facilitar el acceso a estos relevantes procesos selectivos.
En total, se convocan diez procesos selectivos: cinco de turno libre y cinco de promoción interna, los cuales corresponden a la oferta de empleo público para los años 2021 a 2024. Las plazas incluyen diferentes categorías, como el cuerpo general auxiliar, el cuerpo general administrativo, así como el cuerpo de técnicos auxiliares de informática y el cuerpo de gestión de sistemas e informática, reflejando la diversidad de especializaciones demandas por la Administración Pública.
Los ejercicios darán inicio a las 10:00 horas para los cuerpos C1, C2 y A2, mientras que los exámenes para el cuerpo A2 están programados para comenzar a las 14:00 horas, marcando así un día crucial para todos los aspirantes que buscan su oportunidad en la administración pública.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.