24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El Gobierno estima que puede acoger a 32,6 menores migrantes por cada 100.000 personas.

El Gobierno estima que puede acoger a 32,6 menores migrantes por cada 100.000 personas.

En un reciente anuncio, el Gobierno español ha fijado la capacidad estándar de acogida para niños y adolescentes migrantes no acompañados, estableciendo un promedio de 32,6 plazas por cada 100.000 habitantes en el país. Este dato es el resultado del nuevo real decreto de protección y tutela de menores migrantes no acompañados, que fue aprobado durante la última reunión del Consejo de Ministros.

Una de las novedades más significativas de este decreto es que las comunidades autónomas que logren triplicar su capacidad ordinaria de acogida serán reconocidas como en situación de contingencia migratoria extraordinaria. Esto dará lugar a la activación del protocolo de traslados, facilitando así la gestión y distribución de los menores en el sistema de acogida.

Este decreto también se alinea con las reformas introducidas en la Ley Orgánica 4/2000, que se centra en la defensa de los derechos de los extranjeros en España y su integración social. Este marco legal fue enriquecido por recientes medidas urgentes que destacan la necesidad de proteger el interés superior de la infancia en situaciones migratorias extraordinarias.

En términos de cifras, las regiones que muestran una mayor capacidad de acogida incluyen Andalucía, que cuenta con 2.827 plazas; Cataluña, con 2.650; y la Comunidad de Madrid, con 2.325. Otras comunidades también tienen sus capacidades establecidas: Aragón con 441, Asturias con 331, y así sucesivamente, hasta Ceuta y Melilla, que tienen 27 y 28 plazas, respectivamente.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia de este paso hacia una acogida digna y humanitaria para los menores que llegan solos al país. “Es fundamental ofrecerles un refugio solidario y en condiciones adecuadas”, manifestó Alegría durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Por su parte, Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, catalogó la aprobación de este real decreto como un "punto de inflexión" en el proceso de acogida de los niños migrantes no acompañados. Rego afirmó que todos los preparativos están en marcha para comenzar los traslados según el protocolo establecido.

“Hoy es un día clave para asegurar los derechos de esos niños y adolescentes que llegan solos a nuestro país. Nuestra responsabilidad es brindarles una acogida digna y solidaria, y estamos comprometidos con esta causa a pesar de los obstáculos que hemos enfrentado en ciertos territorios”, subrayó la ministra de Juventud e Infancia.