24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El Mercado de Abastos de Palencia impulsa su modernización con nuevas tecnologías y eficiencia energética.

El Mercado de Abastos de Palencia impulsa su modernización con nuevas tecnologías y eficiencia energética.

PALENCIA, 30 de junio. El Mercado de Abastos de Palencia se encuentra en medio de una transformación que busca no solo mejorar su eficiencia energética, sino también modernizar sus servicios tecnológicos, todo ello gracias a una inversión de más de 400.000 euros proporcionada por la Junta de Castilla y León.

Las obras en curso destacan la implementación de un sistema de aerotermia, así como la instalación de 72 paneles fotovoltaicos, dos medidas que refuerzan el compromiso del mercado con la sostenibilidad y el uso de energías renovables.

Entre las innovaciones también se incluyen taquillas inteligentes, que ya están disponibles para los usuarios, facilitando así el acceso a sus pedidos fuera del horario establecido para el comercio regular. Este avance representa un paso hacia la modernización y comodidad para los consumidores.

La primera fase de este proyecto ha sido respaldada con una subvención de 380.000 euros destinada a la transformación de los mercados de abastos en puntos de referencia para el comercio local, según ha declarado la Junta en el contexto de su iniciativa por revitalizar este tipo de infraestructuras.

Por otro lado, la iniciativa relacionada con las taquillas inteligentes ha sido sufragada con más de 31.000 euros, financiados a través del recientemente lanzado programa de Mercados Excelentes, diseñado para apoyar a las administraciones locales en la implementación de mejoras que conduzcan a estándares de excelencia en los mercados de abastos.

“La finalidad de estas ayudas es potenciar acciones que mejoren la gestión y la calidad de los servicios, con el fin de que estos espacios comerciales se destaquen como referentes de la Red de Mercados Excelentes de Castilla y León”, afirmó Leticia García, consejera de Comercio, Industria y Empleo, durante su visita a las obras en curso.

García también enfatizó la importancia estratégica de los mercados de abastos como núcleos comerciales que forman parte del patrimonio urbano, generan empleo y son emblemas de cercanía y calidad, contribuyendo así a la revitalización económica y social de sus comunidades.

En particular, el Mercado de Abastos de Palencia posee un valor arquitectónico significativo, al tratarse de un edificio modernista con más de 125 años de historia. Este aspecto añade un valor cultural a los esfuerzos de renovación en curso.

Por su parte, la alcaldesa, Miriam Andrés, subrayó que esta iniciativa se enmarca dentro del plan para revitalizar la Plaza de Abastos. Reconoció que, actualmente, hay varios puestos vacíos y anunció la aprobación de un nuevo Reglamento que permitirá subastar los espacios disponibles a lo largo de este año, cumpliendo así con una demanda histórica de los comerciantes.

Andrés también destacó la intención del Ayuntamiento de participar en futuras convocatorias de excelencia para mercados de abastos promovidas por la Junta, así como en otras iniciativas conjuntas con diferentes administraciones.

Finalmente, la alcaldesa mencionó las futuras mejoras en el aparcamiento de la plaza de los Juzgados, que se llevarán a cabo el año próximo, y la colaboración con la Asociación de Comerciantes para ofrecer no solo taquillas inteligentes, sino también una plaza de aparcamiento a convenir con el Ayuntamiento.

Leticia García, durante su visita, elogió la labor del Ayuntamiento, señalando que este tipo de intervenciones son un modelo de cómo es posible modernizar espacios comerciales mientras se preserva su esencia, combinando así tradición e innovación.

Por último, la consejera resaltó la importancia de la colaboración entre administraciones para fortalecer el comercio local y recordó que esta colaboración es un eje fundamental de la Estrategia de Comercio Minorista y Rural de Castilla y León, aprobada a finales del año pasado.