
En una notable reconfiguración política, el PSOE ha logrado tomar las riendas de la Alcaldía en Santibáñez de la Sierra, Salamanca. Esta transformación fue posible gracias a la moción de censura presentada por los socialistas, que cuestionó la gestión de la alcaldesa del PP, Elena Nieto, a quien acusan de llevar a cabo un gobierno "desastroso y caótico".
El nuevo alcalde, Ángel Fernando Castaño, fue elegido durante una sesión plenaria celebrada el jueves por la mañana en el Ayuntamiento. La votación culminó con tres votos a favor del PSOE, gracias a los apoyos del propio Castaño, de Rodríguez Santos y de Juan Francisco Sánchez. Por su parte, el PP sólo logró contar con el respaldo de dos votos: el de la exalcaldesa Nieto y el de su compañera Ana Isabel Martín Blanco, como indicó el diputado Antonio Cámara a Europa Press.
Las elecciones de este año habían otorgado al PP dos concejales y al PSOE tres, pero un voto anterior del socialista Rodríguez Santos a favor de Nieto había permitido que el PP mantuviera el control del ayuntamiento.
Los concejales del PSOE han expresado que la situación en el municipio se había vuelto "insostenible", señalando que la alcaldesa no había garantizado la prestación adecuada de servicios esenciales tanto en Santibáñez como en la entidad local menor de Santa María de los Llanos.
Desde el PSOE han subrayado que las inversiones realizadas por la actual alcaldía fueron únicamente las que habían sido heredadas de la administración anterior, lo que refuerza su argumento para llevar a cabo esta moción de censura.
El Grupo Municipal Socialista ha añadido que la gestión del anterior gobierno había provocado una pérdida total de confianza entre los ciudadanos, así como un desprestigio del ejercicio de las funciones gubernamentales en la localidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.