
El Ballet Nacional de España llega a Valladolid este fin de semana con 'La Bella Otero', un espectáculo que nos transporta a la Belle Époque para descubrir la vida de la bailarina más famosa de la época.
Las tres funciones programadas para este viernes, sábado y domingo en el Teatro Calderón han agotado prácticamente todas las entradas, marcando así el regreso de la compañía a la ciudad cinco años después de su última visita.
El director y coreógrafo Rubén Olmo ha utilizado la danza para contar la historia de Carolina Otero, una mujer que creó su propia identidad a partir de un trágico suceso en su infancia, alcanzó la fama como artista y cortesana, para luego terminar sola y en la ruina debido al juego.
En esta ocasión, Noelia Ruiz interpretará a la joven Otero, mientras que Maribel Gallardo dará vida a la protagonista en su etapa adulta, bajo la dirección de Gregor Acuña-Pohl, reconocido actor y director de escena.
La música de 'La Bella Otero' abarca temas como el maltrato, la ambición, el éxito, la incapacidad de amar y la soledad, fusionando estilos que van desde el folclore gallego hasta el flamenco, pasando por reinterpretaciones contemporáneas de la Belle Époque.
Para lograr esta compleja armonía musical, tres compositores han colaborado en la parte sinfónica, acompañados de guitarristas flamencos y el grupo Rarefolk, que aporta su toque psicodélico al rock celta.
Además, se han diseñado más de 200 trajes para los bailarines, recreando escenarios como una aldea gallega, el París de la Belle Époque y un café cantante. Destaca el traje de pedrería de estilo bizantino para la Bella Otero, diseñado por Yaiza Pinillos inspirándose en uno de sus icónicos retratos.
Eduardo Moreno, galardonado con el Premio Max a la Mejor Escenografía, ha sido el encargado de crear elementos arquitectónicos para situar temporal y geográficamente cada escena, mientras que la iluminación ha sido responsabilidad de Juan Gómez-Cornejo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.