
En un fallo significativo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha reafirmado la condena de 18 años de prisión para el autor del asesinato de un joven en León, un caso que conmocionó a la comunidad cántabra en mayo de 2021. Este veredicto se produce tras la desestimación del recurso de casación presentado por la defensa del condenado.
Según la información compartida por Europa Press, el tribunal ha decidido no aceptar las alegaciones de la defensa, confirmando así no solo la pena, sino también el pago de las costas judiciales en las dos instancias del juicio.
El condenado había sido previamente hallado culpable por la Audiencia Provincial de León, después de que acabara con la vida de un estudiante de la Universidad de Cantabria, originario de Colindres. El trágico suceso tuvo lugar durante un botellón en una zona del barrio de La Palomera, en la que se disfrutaba de una noche festiva que terminó en una violenta tragedia.
En una decisión tomada en julio pasado, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ya había rechazado el recurso del acusado, consolidando la severidad de la pena impuesta. Ahora, el Supremo ratifica esa decisión, lo que subraya la gravedad del delito y la necesidad de justicia para la familia de la víctima.
Además, el tribunal ha ordenado una serie de medidas de protección para los familiares del joven asesinado, incluyendo una prohibición de acercarse a ellos a menos de 500 metros, tanto en persona como a través de cualquier forma de comunicación, y así se mantendrán estas restricciones durante 20 años. En cuanto a la compensación económica, se ha estipulado que el acusado deberá indemnizar a los padres de la víctima con 89.005 euros cada uno, y al hermano con 32.120 euros.
La defensa había presentado un recurso que incluía hasta nueve argumentaciones para revertir la sentencia, las cuales fueron rechazadas una a una por el alto tribunal. La resolución también destaca que la víctima no tuvo oportunidad de defenderse en su último momento, siendo sorprendido y atacado con un cuchillo de 16 centímetros en una parte crucial de su cuerpo mientras trataba de escapar.
Con esta decisión final del Supremo, se cierra un capítulo judicial que ha dejado una profunda huella en la sociedad. Cabe destacar que esta resolución no se puede recurrir y su contenido será incorporado a la colección legislativa, sentando un precedente sobre la gravedad del crimen y la protección de las víctimas y sus familias en el marco legal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.