24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Estudiantes de Valladolid competirán en la final internacional de Física en Barcelona.

Estudiantes de Valladolid competirán en la final internacional de Física en Barcelona.

VALLADOLID, 22 de abril.

El próximo mes de mayo, entre el 1 y el 5, cuatro destacados estudiantes del doble grado en Física y Matemáticas de la Universidad de Valladolid viajarán a Barcelona para representar a su institución en la emocionante final del concurso internacional 'Plancks'. Este certamen, que se ha consolidado como uno de los más importantes en el ámbito académico, reunirá a 50 equipos de todo el mundo, destacando por su calidad y competitividad.

El equipo vallisoletano, conocido como 'Psísicos', está conformado por Guillermo Muñoz, Sergio Martín, Adrián Peña y Jaime Bajo. Estos brillantes alumnos han hecho historia al ser la primera representación de la Universidad de Valladolid en esta competencia, que cumple ya once años desde su creación.

Su clasificación fue posible gracias a un formidable desempeño en la fase nacional preliminar, donde participaron 140 equipos de 20 universidades españolas en lo que se considera la mayor competencia de este tipo hasta la fecha. Muñoz, uno de los integrantes del equipo, destacó el desafío que representó el examen de tres horas, diseñado para evaluar a los estudiantes a través de ocho problemas complejos de diversas ramas de la física.

Con su impresionante tercer lugar en esta ronda clasificatoria, el equipo de la UVA se aseguró un lugar en la final, donde representará a España junto a instituciones como la Universidad del País Vasco, ganadora de la fase preliminar, así como la Autónoma de Barcelona, la Autónoma de Madrid y la Universidad de Barcelona.

En esta prestigiosa competición, los vallisoletanos se enfrentarán a más de 40 equipos de universidades de renombre internacional, como Oxford y Cambridge, así como a representantes de instituciones de países como Alemania, Singapur, India, Hong Kong, Estados Unidos y México.

La competición se desarrollará en diversas actividades a lo largo de cinco días, siendo el examen más esperada una prueba de cuatro horas que se llevará a cabo el sábado, 3 de mayo, donde los participantes deberán abordar diez problemas desafiantes. Según explica Muñoz, la prueba está diseñada para que sea prácticamente imposible de resolver en su totalidad, centrándose más en el enfoque y la creatividad que en la obtención de una calificación alta.

Los retos propuestos abarcarán desde la física cuántica, disciplina que este año cobra especial relevancia al celebrarse el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas, hasta la mecánica y el electromagnetismo. Los miembros del equipo deberán coordinar sus fortalezas en estas áreas para maximizar su desempeño y ayudar a sus compañeros en la resolución de los problemas planteados.

No obstante, el evento va más allá de la pura competencia académica. Durante estos cinco días, los participantes también tendrán la oportunidad de visitar empresas como Kilimanjaro y centros de investigación de renombre, como el Barcelona Supercomputing Center. Además, el programa contará con conferencias de destacados académicos, entre ellos la Premio Nobel de Física de 2023, Anne L'Huillier, y expertas como Alicia Sintes y Bárbara Buades, generando un ambiente de intercambio de ideas y aprendizaje invaluable.

La organización del concurso ha colaborado con empresas e instituciones para crear una feria de talento, destacando la importancia de este certamen como un punto de encuentro entre los mejores de la física, propiciando oportunidades de futuro para la próxima generación de científicos.