24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Evacuación en Anllares por incendio que se reproduce, se activa el nivel IGR 2.

Evacuación en Anllares por incendio que se reproduce, se activa el nivel IGR 2.

LEÓN, 26 de agosto.

La situación de los incendios que afectan a la provincia de León ha presentado un panorama "positivo" en líneas generales, aunque al cierre de la jornada se registraron nuevos brotes en el fuego de Anllares del Sil, lo que llevó a la evacuación de algunos habitantes de Anllarinos del Sil. Esto ha provocado la activación del Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 para esta zona.

Durante una conferencia de prensa tras la reunión del CECOPI, el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, informó que la evolución favorable del incendio en La Baña, ubicado en la comarca de Truchas, ha permitido que los residentes de esta localidad puedan regresar a sus hogares, aunque deberán permanecer bajo medidas de confinamiento.

Diego aclaró que el incendio en Anllares del Sil continúa afectando a varias poblaciones y que se decidió evacuar a los residentes de Anllarinos del Sil ante la amenaza de nuevos brotes que pudieran poner en peligro la seguridad de la zona.

Con respecto al incendio de La Baña, se ha optado por establecer un confinamiento en la localidad. Sin embargo, la carretera que lleva hasta La Baña se ha reabierto parcialmente, restringiéndose el acceso desde Quintanilla de Losada.

En otro frente, se evalúa la posibilidad de que los ciudadanos de los pueblos del Valle Gordo de Omaña, afectados por el incendio de Fasgar, puedan retornar a sus hogares de cara al mañana.

El incendio en Garaño, que impacta a la comarca de La Magdalena, mantiene a seis localidades en estado de evacuación. Mientras tanto, en Igüeña, las localidades de Colinas e Igüeña siguen bajo confinamiento. En el caso de Llamas de la Cabrera, las comunidades de Espinoso de Compludo, Palacios de Compludo, Caraciel de Compludo y Compludo permanecen en alerta, aunque se está considerando levantar estas restricciones para permitir a los residentes retomar sus actividades cotidianas el miércoles.

Respecto a la situación del fuego en Llamas de Cabrera, el delegado de la Junta destacó que el perímetro del incendio se encuentra "estable", aunque se están controlando pequeñas reproducciones de fuego en la zona de Corporales. Esto indica que la situación está evolucionando de manera "favorable".

Por el contrario, el incendio que afecta a Fasgar y Colinas ha tenido un panorama "menos favorable" de lo esperado, ya que los esfuerzos técnicos para controlar las llamas no se han ejecutado de manera óptima. Según Diego, el fuego se mueve en dirección a Colinas y Salentinos, complicando la situación. No obstante, la operación en el valle de Tremor de Arriba sigue en marcha según lo planeado por los técnicos.

En el caso del incendio en Gestoso, el delegado territorial afirmó que "no representa riesgo para las comunidades cercanas", y adelantó que podría bajar a un índice de gravedad IGR 0 en breve. Por su parte, el incendio en Barniedo de la Reina ha presentado un perímetro "estabilizado", a pesar de que se han reportado pequeños brotes que también han sido controlados.

Al abordar la situación de las carreteras, Diego especificó que nueve vías siguen cerradas, principalmente en zonas de evacuación. En total, alrededor de 100 kilómetros de carreteras han sido afectadas por estas interrupciones.

Las restricciones incluyen la carretera L-7311, que se encuentra abierta solo hasta Saceda, y otros accesos claves hacia Anllarinos y la ruta de Igüeña a Colinas del Campo de Martín Moro Toledano. Asimismo, se mantienen cortados accesos de Quintanilla de Losada a La Baña, así como varias rutas hacia localidades cercanas como Sagüera de Luna y Portilla de Luna.

En resúmen, hay un total de nueve carreteras cerradas, afectando principalmente a las comunidades evacuadas, lo que ha llevado a que 491 personas se encuentren fuera de sus hogares, 300 menos que esta mañana. Actualmente, 16 localidades permanecen en confinamiento, afectando a un total de 1,212 ciudadanos.