24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

"Explora Valladolid: Un recorrido entre iglesias y museos que celebra la Semana Santa"

VALLADOLID, 27 de agosto.

La ciudad de Valladolid está a punto de lanzar una experiencia única denominada 'Ruta de Pasiones', que permitirá a los participantes descubrir la riqueza cultural y religiosa de la Semana Santa más allá de los días festivos. Esta propuesta busca asegurar que este valioso patrimonio siga vivo durante todo el año, ofreciendo a los visitantes una conexión más profunda con sus raíces.

A partir del 26 de septiembre, el Ayuntamiento de Valladolid ofrecerá visitas guiadas que se realizarán los viernes por la tarde y los domingos por la mañana. Los interesados podrán asistir a estos recorridos a partir de las 17:00 horas los viernes y a las 11:00 horas los domingos, con un coste de diez euros para la entrada general y ocho para los reducidos.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, destacó durante la presentación de esta ruta que el recorrido incluirá destacados lugares como el Museo Nacional de Escultura, diversas iglesias penitenciales y otros espacios “de la imaginaría permanente” relacionados con la Semana Santa. Carnero subrayó que no se trata únicamente de un fervor religioso, sino también de una manifestación artística, cultural y social que define la identidad de los vallisoletanos.

Por su parte, Miguel Vegas, presidente de la Junta de Cofradías, recordó que la implementación de estas rutas respondía a un compromiso del alcalde durante la campaña electoral, asegurando que se está cumpliendo con esa promesa. Vegas destacó que la Semana Santa es un baluarte turístico fundamental para Valladolid, lo que demanda su promoción continua a lo largo del año.

Vegas también señaló que el año 2024 marcó un récord histórico de visitantes, a pesar de las adversidades climáticas que llevaron a la suspensión de la Procesión General. Además, anunció el próximo proyecto de digitalización de las imágenes procesionales, que se desarrollará en colaboración con la Agencia de Innovación y la Junta de Castilla y León.

Las nuevas rutas comenzarán en la sede de la Junta de Cofradías, situada en la calle Fray Luis de León, y abarcarán tanto iglesias penitenciales como parroquias de elevado valor patrimonial. Entre ellas se encuentra la iglesia de Jesús, donde se puede admirar la imagen de 'Nuestro Padre Jesús Nazareno', atribuida a Juan de Ávila, y la iglesia de las Angustias, que alberga la famosa 'Virgen de las Angustias', de Juan de Juni.

Finalmente, el recorrido concluirá en el Museo Nacional de Escultura, donde los visitantes tendrán la oportunidad de apreciar pasos procesionales emblemáticos como 'Camino del Calvario', de Gregorio Fernández, y 'Elevación de la Cruz', de Francisco del Rincón, ofreciendo así una comprensión más rica del patrimonio religioso vinculado a la Semana Santa de Valladolid.