24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini se alzan con el premio a la Mejor Dirección en la 70 Seminci, celebrando la energía del cine argentino.

Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini se alzan con el premio a la Mejor Dirección en la 70 Seminci, celebrando la energía del cine argentino.

VALLADOLID, 1 de noviembre.

En un triunfo notable para el cine argentino, los directores Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini se han alzado con el codiciado Premio Ribera del Duero por la Mejor Dirección durante la 70 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Esta victoria no solo subraya el dinamismo del cine argentino, sino que también se erige como un acto de resistencia cultural, especialmente en un momento en que el Gobierno de Javier Milei implementa recortes presupuestarios en el ámbito cultural.

Las voces de Salinas y Sonzini resuenan con esperanza, afirmando: "Los cineastas argentinos seguimos buscando maneras de contar nuestras historias y de ganar reconocimiento." Este sentimiento brota tras conocer el palmarés del festival español, donde su obra 'La noche está marchándose ya' ha obtenido el reconocimiento que merece.

El galardón otorgado a la película, que sirve como una celebración del cine como espacio de protesta y refugio, proviene de su colaboración con el Cine Club Hugo de Carril de Córdoba, su ciudad natal. Esta distinción es un hito en la carrera de los directores, quienes ya han recibido el Gran Premio de Lisboa (DOCLisboa) a la Mejor Película y el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Valdivia, Chile.

Los cineastas se muestran "un poco sorprendidos" por estos logros, ya que su propuesta surgió de una producción "de muy pequeña escala", un contexto que refleja las dificultades que enfrenta el cine en su país debido a los recortes culturales.

Con gratitud, expresan: "Agradecemos a Seminci por darnos la oportunidad de exhibir nuestra película junto a obras de gran renombre en la historia del cine". En la Sección Oficial del festival, se encontraron compitiendo contra talentos destacados como el chino Bi Gan, el filipino Lav Diaz, y otros grandes nombres del cine de autor.

Con la esperanza de que estas distinciones abran puertas a un estreno internacional más amplio, los directores confían en que el público reciba su proyecto, que tiene la intención de "conectar con emociones simples y sinceras". En Argentina, la película verá la luz el 11 de noviembre durante la muestra Fuera de Campo, una alternativa al Festival de Cine de Mar de Plata, que ha sido objeto de críticas debido a su reciente reformulación bajo la nueva administración.

Salinas y Sonzini no han ocultado su descontento con el nuevo rumbo del festival oficial. “Lo que están haciendo es una vergüenza”, han afirmado, aludiendo al surgimiento de Fuera de Campo como una respuesta colectiva entre programadores y cineastas que buscan preservar una plataforma para el cine libre de censura.

En su segunda edición, esta muestra lleva consigo un "carácter político", alineado con la temática de su filme. Los directores se preguntan si enfrentaran represalias por su enfoque crítico, reconociendo la cultura de hostilidad que predomina. "No podemos saberlo, pero sabemos que el Gobierno y sus seguidores amenazan a los que se atreven a pensar diferente", han señalado.

En este entorno, las voces de los artistas argentinos se alzan con fuerza, reflejando una cultura "en constante movilización". Subrayan: "Argentina es un país vasto, con una diversidad cultural rica; la realidad de Buenos Aires no es la misma que la de Córdoba o Chaco, pero los artistas están alzando la voz y produciendo obras que capturan este momento histórico."

Sobre los antecedentes de los cineastas, Ezequiel Salinas proviene del Cineclub La Quimera y la Universidad Nacional de Córdoba. Su carrera comenzó como director de fotografía, y en 2012 recibió el Premio Argentores por su guion documental. Ramiro Sonzini es un realizador y crítico de cine, cofundador de la revista 'La vida útil' y de la Semana Mundial de la Cinefilia, y la película 'La noche está marchándose ya' marca su primera colaboración como directores en un largometraje, que tuvo su estreno mundial en FICValdivia.