24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Fernández denuncia la farsa de la reunión convocada por Mañueco para proteger servicios públicos

Fernández denuncia la farsa de la reunión convocada por Mañueco para proteger servicios públicos

El coportavoz nacional de Podemos y secretario general de la formación en Castilla y León, Pablo Fernández, ha calificado la reunión convocada por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, como un "auténtico engaño" en su intento de blindar los servicios públicos.

Estas declaraciones fueron realizadas por el líder regional de Podemos antes de participar en un encuentro con los militantes en el Centro Cívico Zona Sur de Valladolid. Este encuentro es parte del proceso de fortalecimiento del partido para definir la nueva hoja de ruta de su proyecto político.

En el Debate de Política General del 3 de octubre, Mañueco ratificó su intención de aprobar dos modificaciones de ley y cinco leyes, entre ellas el "blindaje" a los servicios públicos con un proceso legislativo más rápido.

Pablo Fernández ha calificado este plan como una "filfa" y un "embuste", añadiendo que Podemos no va a entrar en el juego de blanquear al PP y a Vox. Además, ha denunciado que el PP y Vox están recortando y deteriorando constantemente los servicios públicos.

En relación a la Junta de Castilla y León, Fernández ha criticado que se haya convertido en una "agencia de colocación" de institutos ultra afines a Vox. También ha denunciado el uso de dinero público para financiar cursos en los que se hace apología del franquismo, el racismo y la xenofobia.

El coportavoz nacional de Podemos ha convocado a la militancia y a los inscritos en el partido para definir la nueva hoja de ruta del proyecto. El objetivo es reivindicar a Podemos como la principal fuerza transformadora de España y seguir logrando avances sociales y feministas.

Esta reunión busca también destacar la autonomía política y el discurso de Podemos como la principal fuerza transformadora del país. Se espera que de este encuentro salga la hoja de ruta para los próximos meses y el próximo ciclo electoral, con las elecciones europeas en el horizonte.